5 bulos sobre el algoritmo de Instagram

5 bulos sobre el algoritmo de Instagram

Juanjo Dorado
Juanjo Dorado
Desarrollador web y Social Media Manager

Cuántas veces has oído decir «eso es por el algoritmo» en el mundo de las redes sociales… Lo cierto es que los algoritmos tienen buena parte de culpa de lo que vemos en cada red social, pero no toda.

Y por eso hoy te traigo 5 bulos muy extendidos sobre el algoritmo de Instagram que la propia red social ha desmentido de manera oficial.


1. «Instagram distingue entre cuentas personales y de empresa»

Instagram, como todos sabemos, pertenece a Facebook y en Facebook los contenidos de las páginas de marcas posicionan peor que los contenidos de cuentas de amigos o familiares. Sin embargo, Instagram ha dejado claro que no hace distinción entre cuentas de marcas, artistas o tu amigo de toda la vida.

Según esta red social, que veas más o menos contenidos de una determinada cuenta dependerá en gran medida de lo que suelas interactuar con los contenidos de esa cuenta. Estos contenidos no son solo las publicaciones, sino Stories o incluso si sueles hablar por mensajes privados con esa cuenta en cuestión.


2. «Los vídeos tienen más alcance que las fotos»

5 bulos sobre el algoritmo de Instagram

Este bulo tiene cierta base porque en otras redes sociales es cierto que el consumo de vídeo se ha disparado en los últimos tiempos, incluso en Instagram se está potenciando día a día el uso de IGTV, pero lo cierto es que no importa el tipo de contenido.

Instagram fue concebida como una red social para fotografías y la realidad es que a día de hoy las fotografías siguen teniendo más interacción por norma general que los vídeos. En cualquier caso, Instagram no prioriza unos contenidos frente a otros por el tipo de contenido.


3. «Las granjas de likes logran posicionar contenidos»

En todas las redes sociales existen grupos de usuarios que digamos, se organizan para dar me gusta a determinados tipos de contenidos de manera recíproca con el fin de engañar a los algoritmos y posicionarlos mejor.

Aunque estas «oscuras medidas» funcionan a priori, Instagram ha comunicado oficialmente que su algoritmo basado en inteligencia artificial acaba detectando y evitando este tipo de comportamientos inadecuados.


4. «Unos comentarios influyen más que otros»

5 bulos sobre el algoritmo de Instagram

Otro de los bulos extendidos es que publicaciones que consigan muchos comentarios en sus primeros 30 minutos tengan un posicionamiento mejor en Instagram. La red social no solo ha desmentido esta información sino que también ha aclarado que no tiene en cuenta solo comentarios de más de 3 palabras, como algunos también han difundido.


5. «Instagram cambia el algoritmo constantemente»

A diferencia de lo que ocurre con Facebook o Google, en Instagram no se lanzan actualizaciones de las variables que utiliza para ordenar los contenidos que vemos en nuestra pantalla.

Instagram ha asegurado de manera oficial que su algoritmo funciona mediante inteligencia artificial y es esta quién va evolucionando constantemente en función de los datos que va recogiendo de la plataforma, haciendo más difícil predecir cómo se comportará el algoritmo de Instagram, más allá de todos los tips que hemos comentado en este artículo.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner

Lo último de nuestro blog

La pantalla de inicio de tu página web es la primera impresión que los visitantes tienen de tu pl...

Desde el pasado Julio de 2023, puedes utilizar Google Bard, la apuesta del gigante tecnológico po...

Todo un mar de dudas puede surgir de estas siglas. Te explicamos qué significan y cómo pueden ayu...

¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!