Cuando nos enfrentamos a un proyecto de diseño web es fundamental definir una metodología y seguirla paso a paso para conseguir los objetivos establecidos en el proyecto.
A continuación te contamos cuáles son los pasos que seguimos en nuestra agencia de diseño web.
El Briefing
Para comenzar correctamente el proceso de diseño de un sitio web es indispensable la comunicación con el cliente. La información que pueda facilitarnos el cliente será determinante para poder fijar las bases del proyecto y los datos más importantes para generar el contenido del diseño web.
Entiendo pero, ¿qué es el briefing?
El briefing o brief es un documento que recoge las bases del proyecto y la información detallada para la implementación de un sitio web. Este documento debe contener información como:
- La información detallada del negocio.
- Los objetivos principales del negocio.
- La propuesta de valor de la empresa frente a la competencia.
- El idioma y el ámbito geográfico de la empresa.
- El mercado y su competencia.
- El dominio deseado al menos, posibles sugerencias de nombre.
- Las observaciones y las limitaciones.
- Los plazos de entrega.
Además, en esta fase es sumamente importante fijar qué tipología de sitio web necesita nuestro cliente, ya que esto influirá directamente en el resto de las fases que comentaremos a continuación.
Podemos encontrar diferentes tipologías de webs como:
- Un sitio web corporativo
- Un calálogo online de productos
- Una tienda online o e-commerce
- Web corporativa
El análisis de la información
Una vez que dispongamos de toda la información necesaria por parte del cliente pasaremos a la fase de análisis. En esta fase, debemos tener en cuenta los puntos anteriores mencionados para la elaboración de la estrategia que tenemos que llevar a cabo.
Para poder desarrollar un proyecto de calidad será necesario tener en cuenta las estrategias realizadas por los competidores dentro del propio sector.

La planificación
Una vez tengamos analizada la información y fijados los objetivos que debemos cumplir, pasaremos a la fase de planificación, en la que estableceremos los pasos para lograr dichos objetivos y las diferentes tareas a realizar. Es indispensable tener claro qué departamento corresponde cada una de las tareas y la adecuada coordinación de todos para cumplir los objetivos.
También es importante que definamos el mapa del sitio web para que podamos trabajar bien el diseño y la maquetación de contenidos que tendrá dicha web.
Otro de los factores importantes a tener en cuenta será el tipo de sitio web que necesita nuestro cliente y la tecnología que emplearemos, pero siempre con un diseño hecho a medida.
Para poder avanzar a la siguiente fase, será necesario reunirnos con el cliente y evaluar los pasos que tendremos que seguir y el material necesario para llevarlo a cabo. Es fundamental que podamos trabajar el diseño y la maquetación a partir del material proporcionado por el cliente, como los textos, las imágenes y otros recursos.
La planificación es la base fundamental del correcto desarrollo del proyecto para lograr cumplir los objetivos establecidos
El diseño y el prototipado
Durante la etapa de diseño, estableceremos toda la identidad corporativa del cliente, así como colores, tipografías, iconografía y otros estilos.
Para iniciar el proceso es importante que siempre creemos antes los wireframes o prototipos para poder fijar la estructura y la disposición del contenido del sitio web. Durante todo el proceso debemos tener presente la experiencia de usuario y la interfaz, para poder crear un diseño adaptable a cualquier dispositivo.

El contenido
En la fase de contenidos, pondremos el foco en la redacción de los textos, siempre teniendo en cuenta las keywords o palabras clave y el público objetivo. Cuando hablamos de contenido no solo engloba la los textos en sí, sino también a otro tipo de contenidos como las imágenes, infografías o cualquier material audiovisual.
Es fundamental tener comunicación con el cliente durante todo el proceso, ya que será indispensable su colaboración para la correcta publicación del contenido de su negocio.
Además, no podemos olvidarnos de los textos legales del proyecto, tales como el aviso legal, la política de privacidad o la política de cookies. Además, dependiendo del tipo de negocio del cliente, puede ser necesaria la incorporación de una política de envíos y devoluciones, cancelaciones, reservas y más.
El desarrollo
Una vez aceptado el diseño por parte del cliente, este pasará a maquetación o desarrollo para poder implantar y desarrollar el modelo establecido. En esta fase se seleccionará el sistema de gestión de contenidos (CMS) o los lenguajes de programación necesarios para su implementación.
Las pruebas y el lanzamiento
Una vez finalizado el proceso de desarrollo, es importante que realicemos diferentes pruebas técnicas para verificar el correcto funcionamiento. Entre las diferentes pruebas que realizamos, analizaremos que funcionen correctamente los formularios, enlaces, búsquedas y otras funciones adicionales.
Antes de la publicación, debemos revisar internamente la página para poder incorporar las herramientas necesarias para su análisis y parametrización, como la implementación de Google Tag Manager y Google Analytics.
Paralelamente, se realizarán otras tareas enfocadas al posicionamiento SEO como es el caso de la generación del mapa del sitio, definición de las meta-etiquetas, incorporación de palabras clave y otras tareas relacionadas con el posicionamiento online para el pase a producción del sitio web.