En el competitivo mundo del marketing digital y el SEO, la construcción de enlaces se ha convertido en una parte fundamental de cualquier estrategia exitosa. Sin embargo, existe un debate constante sobre si es ético o efectivo comprar enlaces para mejorar la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda. En este artículo, exploramos la influencia de comprar enlaces en tu estrategia de SEO y analizaremos los pros y contras de esta práctica controvertida.
¿Qué son los enlaces y por qué son importantes?
Enlaces entrantes
Los enlaces entrantes, también conocidos como backlinks, son enlaces que provienen de otros sitios web y apuntan al tuyo. Estos enlaces son como votos de confianza para tu sitio, y los motores de búsqueda los utilizan para evaluar la autoridad y relevancia de tu página.
Enlaces salientes
Los enlaces salientes son aquellos que tu sitio web proporciona a otros sitios. Estos enlaces pueden influir en cómo se percibe tu sitio web y en la experiencia del usuario.
Comprar enlaces: ¿Sí o no?

Ventajas de comprar enlaces
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: Comprar enlaces puede ser una forma rápida de obtener backlinks en lugar de pasar meses buscando oportunidades de enlace.
- Mejora de clasificación: Si eliges enlaces de calidad, tu sitio web podría experimentar un impulso en su clasificación.
- Mayor visibilidad: Los enlaces comprados pueden ayudar a que tu sitio sea más visible en las páginas de resultados de búsqueda.
Desventajas de comprar enlaces
- Riesgo de penalización: Los motores de búsqueda desaprueban la compra de enlaces, y si te descubren, tu sitio web podría ser penalizado.
- Calidad dudosa: No todos los vendedores de enlaces son confiables. Podrías terminar con enlaces de baja calidad que no aportan ningún beneficio.
- Costo económico: Comprar enlaces de alta calidad puede ser costoso y no estar al alcance de todos.
Cómo comprar enlaces de manera efectiva
A la hora de una estrategia exitosa de la compra de enlaces SEO influyen varios factores como:
- La autoridad del dominio, su DA O DR, donde se comprará el enlace.
- Sector o temática de donde proceda el enlace, mientras más relacionado esté con nuestra temática mayor fuerza nos dará.
- El texto ancla que se utiliza en el enlace. Por ejemplo, si quieres posicionarte como “seo en sevilla”, un buen anchor puede ser “posicionamiento seo en sevilla”.
- Si el enlace proviene de la home o de páginas internas. A mayor profundidad de la página, Google tardará más en rastrear el enlace y nos dará menos Page Rank.
- Revisar métricas de donde compramos el enlace, como el número de enlaces salientes (OBL) que ya dispone el blog o periódico, tráfico orgánico. Antes de comprar enlaces, investiga a fondo a los vendedores y verifica su historial. Opta por aquellos con buenas críticas y reputación.
- Si el enlace es follow (transmite autoridad) o nofollow (no transmite autoridad). No te limites a un solo tipo de enlace. Varía tus fuentes y tipos de enlaces para mantener una estrategia de construcción de enlaces natural.
¿Dónde puedo comprar enlaces?

En la actualidad, existen numerosas plataformas que te ayudan a crear una estrategia exitosa de compra de enlaces, como por ejemplo:
- Growwer. Es una de las herramientas más recientes que ha llegado al SEO, pero ha conseguido posicionarse como una de las mejores del sector. Es muy sencilla, puedes filtrar por temáticas y elegir tú mismo el periódico o blog, o por el contrario puedes delegarlo en ellos para que te hagan un plan de enlaces, ahorrándote tiempo.
- Prensarank. Otra herramienta líder del mercado en la que puedes contratar artículos en periódicos o blogs. Puedes filtrar por países e incluso ellos se encargan de la redacción.
- Publisuites. Es una de las más conocidas y cuenta con numerosos blogs temáticos en los que puedes comprar enlaces.
Conclusión
Comprar enlaces en tu estrategia de SEO puede ser un enfoque efectivo si se hace con cuidado y consideración. Sin embargo, siempre existe un riesgo. Es fundamental equilibrar los beneficios potenciales con las posibles consecuencias negativas. La clave está en investigar a fondo, elegir sabiamente y mantener la diversificación en tu estrategia de enlaces. Si tienes cualquier duda, puedes contactarnos, en Wanaleads, ¡estaremos encantados de ayudarte!