Diferencias entre SEO y SEM

Diferencias entre SEO y SEM

Laura Mariscal
Laura Mariscal
Acquisition Manager
,

Dentro del universo del Marketing Online y del Inbound Marketing, aparecen términos como SEO y SEM, que son desconocidos para muchos usuarios. De hecho, es muy habitual confundirlos y no tener claro cuáles son las diferencias entre SEO y SEM. Hoy vamos a resolver esta duda.

Dentro del buscador de Google, existen dos tipos de estrategias para posicionar a tu empresa por encima del resto, las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) y la gestión de los enlaces patrocinados en los motores de búsqueda (SEM).

A continuación, vamos a explicar cuáles son las diferencias que existen entre estas dos estrategias, a pesar de ser confundidas por los usuarios, son prácticas que afectan a diferentes áreas dentro de los buscadores.


¿Qué es SEO?

¿Qué es SEO? | Marketing Digital en Sevilla

El significado de SEO (Search Engine Optimization), engloba una estrategia de marketing que sirve para optimizar las páginas web, con el objetivo de alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda.

Hoy día, en nuestro país, el SEO se centra en el buscador de Google, ya que es el utilizado por la inmensa mayoría. Se estima que cerca del 96% de los usuarios en España realizan sus búsquedas en Google.

Hay que tener en cuenta que si consigues estar entre las primeras posiciones, tendrás mayor visibilidad, lo que te llevará a tener más visitas de aquellos usuarios que están buscando en Google exactamente lo que tú les ofreces.

La estrategia SEO tiene un gran trabajo detrás para conseguir alcanzar las primeras posiciones. Los motores de búsqueda han evolucionado a lo largo de los años y el SEO se ha ido haciendo más sofisticado. Debes conocer cuáles son los dos factores que te influyen en el posicionamiento web: La relevancia y la autoridad.

Cuando un búsqueda corresponde con precisión al sitio web, Google considerará que tu sitio web es relevante, aunque para mejorar la relevancia de nuestra web, utilizaremos técnicas de SEO on site. Sin embargo, cuando un sitio web es popular (se mide según el número de enlaces que apuntan hacia tu sitio web) tendrá autoridad frente al resto.


¿Qué es SEM?

¿Qué es SEM? | Marketing Digital en Sevilla

El concepto de SEM (Search Engine Marketing) engloba una estrategia que mejora el posicionamiento del sitio web a través de la publicidad en los buscadores (a través de los anuncios que se muestran con la búsqueda de determinadas palabras claves que realizan los usuarios).

Google Ads es la herramienta más utilizada para hacer publicidad en buscadores, consiguiendo de esta forma obtener mayor visibilidad a través de las campañas de anuncios de pago.

Para comenzar a realizar campañas de SEM tendrás que realizar previamente un estudio de keywords (palabras claves) con las que queremos que se muestren nuestros anuncios. Debes tener en cuenta, que para tener una buena posición con tus anuncios, deberás de ir optimizando las campañas y llevar a cabo un seguimiento de las campañas activas.


Principales diferencias entre SEO y SEM

Principales diferencias entre SEO y SEM

A continuación te mostramos las principales diferencias entre SEO y SEM:

  • Tipo de inversión: Hay que tener en cuenta que realizar SEO es “gratis”, porque no necesitas invertir dinero de manera inicial. Aunque sí que es necesario invertir mucho tiempo y esfuerzo inicialmente, para obtener resultados en el futuro. Por ello, es más que conveniente que contrates a una agencia para que trabaje y gestione el posicionamiento SEO. Sin embargo, con una estrategia SEM hay que destinar un presupuesto desde el primer momento, ya que tendrás que pagar por cada clic que se realice en tus anuncios.
  • Lugar que se ocupa en el buscador: Los anuncios de Google Ads ocupan la parte superior e inferior de los resultados de búsqueda, mientras que los resultados orgánicos ocupan el espacio central.
  • Tipo de contenido: Para SEO se crea un contenido de calidad, con formatos largos, sin embargo, en SEM son anuncios con un tamaño más reducido de caracteres y al hacer clic sobre ellos te destinan a una landing page diseñada para dichos anuncios, con el fin de obtener un buen impacto en los usuarios con el máximo de información.
  • Plazo para alcanzar resultados: Con la estrategia SEO conseguirás resultados a medio/largo plazo, mientras que con SEM conseguirás alcanzar tus objetivos en un corto/medio plazo de tiempo.

Nuestra recomendación es utilizar una estrategia combinada SEO/SEM. De esta manera, podrás aparecer como mínimo un par de veces en los resultados de búsqueda de un usuario, doblando así las posibilidades de que un usuario te encuentre y se interese por tus productos o servicios.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner

Lo último de nuestro blog

La pantalla de inicio de tu página web es la primera impresión que los visitantes tienen de tu pl...

Desde el pasado Julio de 2023, puedes utilizar Google Bard, la apuesta del gigante tecnológico po...

Todo un mar de dudas puede surgir de estas siglas. Te explicamos qué significan y cómo pueden ayu...

¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!