Google es una empresa de este siglo, lo que conlleva de manera directa que no trata sus productos con piezas estáticas en ningún momento. Cada producto es tratado como un ente vivo que se desarrolla y evoluciona con dos objetivos claros. Por un parte mejorar la experiencia del usuario, hacer el producto más usable y más utilizado. Y por otra parte, como es lógico, mejorar la rentabilidad de cada producto.
A pesar de que Google está metido en diversidad de proyectos, entre los que destacan los coches autónomos que no necesitan conductor y las tecnologías de realidad aumentada, su buscador sigue siendo la pieza angular de toda su estructura. Básicamente porque sigue siendo su principal vía de ingresos gracias a su sistema de publicidad. Y como tal, aunque nos de una falsa sensación de estabilidad, la realidad es que no para de evolucionar, tanto en sus entrañas como en la parte visible para el público.
Hoy te contamos uno de los últimos cambios que Google está probando.
Se elimina la paginación en los resultados de Google
Hasta ahora, Google se encontraba con una circunstancia o características, que en algunos casos se consideraba una pega. Y estoy hablando de la paginación en los resultados de sus búsquedas. El tener que volver a cargar otra página, aunque esté optimizada para conseguir una velocidad casi inmediata, supone una barrera psicológica que el usuario no suele estar dispuesto a traspasar.
Es cierto que en la mayoría de situaciones solemos encontrar una solución a nuestra demanda indagando en los tres primeros resultados de la búsqueda. Pero en las situaciones en las que necesitamos hacer una búsqueda más profunda de temas más concretos y menos habituales, suele ser necesario ir más allá para encontrar lo que realmente buscábamos.
Si tenemos también en cuenta que a día de hoy cerca del 85% de las búsquedas provienen de dispositivos táctiles, el siguiente paso a dar por Google saltaba a la vista. La eliminación de la tradicional paginación en los resultados de Google, en favor de un scroll infinito. Aunque también están probando con el botón de «Mostrar más» que ya conocer de algunas páginas, blogs o redes sociales.
Una evolución sencilla, lógica y coherente que muchos nos preguntábamos cómo no se había realizado hace algunos años. Este cambio supondrá más presencia a las páginas que estén desterradas a las que hasta ahora llamábamos segunda, tercera o cuarta página de resultados.
¿Significa eso que ya será suficiente con aparecer en la posición 33 de los resultados porque están en una página única? ¿No hará falta seguir esforzándonos en el SEO o Posicionamiento natural? No. Por supuesto que no significa eso. Como decía antes, en la gran mayoría de casos la persona que hace la búsqueda toma una decisión ante los 3 primeros resultados. Y si no consigues estar entre ellos, en la gran mayoría de ocasiones estarás perdiendo a ese posible cliente que está buscando una solución en ese mismo momento precisamente a ese problema que tu empresa se encarga de solucionar.
Sólo son pruebas
Como indicaba en la entrada de este artículo, de momento son sólo pruebas. Por lo que a pesar de que muchos cientos de usuarios ya estén disfrutando del scroll infinito en sus resultados de Google, sólo están midiendo, comprobando si les ayudar a ser más cómodos para el usuario o a hacer su sistema de publicidad más rentable. Y cabe la posibilidad de que acaben rectificando.
Aunque también es cierto que cuando Google se lanza a hacer estas pruebas de manera pública, ya se encuentra en una fase avanzada y es muy posible que se acabe implementando de manera universal.