google y la inteligencia artificial

Google evoluciona con la IA: el futuro de la búsqueda inteligente

Google, el gigante de los motores de búsqueda, ha estado en constante evolución desde su creación. A lo largo de los años, ha introducido cambios significativos en su algoritmo y en la forma en que ofrece a los usuarios los resultados de búsqueda. Como resultado, todos vivimos grandes cambios en la visibilidad de los proyectos a causa de la entrada en escena de Panda, Penguin, Hummingbird y Pingeon, entre otras de sus actualizaciones.

En los últimos tiempos, uno de los cambios más destacados en las SERP o páginas de resultados de Google es la creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) en la forma de presentar la información. En este artículo, queremos hacer un breve repaso por las actualizaciones de Google y reflexionar sobre su evolución hacia la inteligencia artificial y cómo esto está dando forma a un futuro de una nueva forma de búsqueda más inteligente.

Actualizaciones del algoritmo de Google más destacadas

actualizaciones en el algoritmo de Google

Google Panda, 2011

Lanzado en febrero de 2011, Google quiso mejorar sus resultados de búsqueda afirmando que tendría en mayor consideración aquellas páginas web que ofrecieran un contenido de calidad al usuario. Por el contrario, también decidió penalizar a aquellos sitios web en los que se ofreciese thin content o contenido de baja calidad, pobre, desactualizado o duplicado.

Tras el lanzamiento de esta actualización, muchas empresas apostaron por invertir en perfiles de copywriter y content curators (curadores de contenido) para limpiar información poco relevante y generar textos de mayor calidad.

Google Penguin, 2012

En abril de 2012, solo un año después de la actualización de Panda, Google pone el foco con Penguin en las estrategias de enlaces o backlinks. En su afán por mejorar sus algoritmos de búsqueda, emprende medidas contra las tácticas de manipulación de enlaces y comunica que penalizará los sitios web que han utilizado enlaces de baja calidad, spam o prácticas engañosas. Era el momento entonces de limpiar enlaces, realizar disavows (desautorización de enlaces) y sentarse a diseñar una buena estrategia de linkbuilding.

Google Hummingbird, 2013

Hummingbird introdujo en agosto de 2013 mejoras en el entendimiento del lenguaje natural por parte de Google. Se enfocó en comprender mejor las consultas de búsqueda y mostrar resultados más relevantes. De esta manera, le tocaba el turno al perfil de los UX o expertos en usabilidad y experiencia de usuario.

Google Pigeon, 2014

La actualización Google Pigeon la conocimos en julio de 2014, primero en los Estados Unidos y posteriormente en otros países. Pigeon mejoró la precisión de los resultados de búsqueda local. Tuvo un impacto significativo y positivo en los resultados de búsqueda relacionados con empresas y servicios locales que empezaron a tener ventaja, en términos de visibilidad, frente a marcas nacionales o internacionales.

Google basó esta actualización en la precisión de resultados por geolocalización de modo que si un usuario quería comprar juguetes en Sevilla ya no era necesario que incluyera la localización en el término de búsqueda. El algoritmo ya era capaz de detectar su localización y mostrarle, por defecto, los negocios de venta de juguetes más próximos a él.

Era el momento de poner a punto las fichas de Google My Business y dar de alta a los negocios en directorios locales.

Google Mobile-Friendly Update, 2015

En abril de 2015, esta actualización priorizó los sitios web optimizados para dispositivos móviles en detrimentos de aquellos que no tenían versión responsive. Fomentó la creación de sitios web responsivos y amigables con los dispositivos móviles siendo consciente de que el número de usuarios que realizaban consultas o navegaban desde sus dispositivos móviles, era cada vez mayor.

Tras este lanzamiento, los diseñadores y desarrolladores entendieron que tenían que centrar sus esfuerzos en ofrecer sitios web que pudieran ser legibles y usables tanto en versión escritorio como en versión móvil.

Google Medical Update, 2018

Esta actualización, lanzada en agosto de 2018 y conocida de forma extraoficial como actualización del algoritmo médico o medical update, afectó principalmente a todas las páginas web del sector de la salud y a aquellos nichos YMYL (Your Money, Your Life). Así, Google hizo un filtrado posicionando las páginas web que tenían un buen trabajo de experiencia, autoridad y confianza (EAT) realizado y penalizando aquellas de dudosa reputación que podrían incluso poner en peligro la salud o la economía del usuario. De esta forma, se vieron afectadas no solo páginas web de hospitales, farmacias y clínicas privadas, sino también e-commerce que no tenían instalados procesos seguros en el método de pago o páginas relacionadas con la política, la religión o asuntos legales que ofrecieran información sesgada, ambigua o manipulada.

Después de realizar un repaso por las actualización más destacadas de Google en los últimos 10 años, ¿a alguien le cabe duda de que pronto tendremos noticias del gigante de los motores de búsqueda presentando una nueva forma más inteligente de ofrecer resultados? Veamos a continuación algunas pistas que ya podemos identificar en las SERP.

Últimos cambios en las SERP

nuevos resultados en las SERP de Google

Búsqueda semántica y comprensión del contexto

Uno de los avances más notables en la adopción de la IA por parte de Google es la implementación de la búsqueda semántica y la comprensión del contexto. En lugar de simplemente analizar las palabras clave, Google ahora tiene la capacidad de entender el significado detrás de una consulta y proporcionar resultados más relevantes. Esto permite una experiencia de búsqueda más enriquecedora para los usuarios, ya que Google puede interpretar la intención detrás de una búsqueda y ofrecer resultados más precisos.

Procesamiento del lenguaje natural y búsqueda por voz

La inteligencia artificial ha impulsado el desarrollo del procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) y la búsqueda por voz. Google ha mejorado significativamente su capacidad para comprender y responder a consultas habladas, lo que ha llevado a la popularización de los asistentes virtuales como Google Assistant. La capacidad de interactuar con dispositivos mediante comandos de voz ha transformado la forma en que los usuarios realizan búsquedas en línea y ha facilitado el acceso a la información en cualquier momento y lugar.

Fragmentos destacados y respuestas directas

Con la implementación de la IA, Google ha mejorado su capacidad para identificar fragmentos de información relevante en páginas web y mostrarlos directamente en los resultados de búsqueda como fragmentos destacados y respuestas directas. Esto es especialmente útil para los usuarios que buscan respuestas rápidas y concisas sin tener que visitar el sitio web completo. Los fragmentos destacados se han convertido en una característica prominente en la página de resultados de búsqueda, y las empresas y los especialistas en SEO debemos adaptar nuestras estrategias para aprovechar esta tendencia.

Personalización de resultados y recomendaciones

La inteligencia artificial ha permitido a Google personalizar los resultados de búsqueda en función de las preferencias y el historial de búsqueda del usuario. Esto significa que los usuarios reciben resultados más relevantes y adaptados a sus necesidades individuales. Además, Google utiliza la IA para ofrecer recomendaciones personalizadas, como lugares para visitar, productos para comprar, recetas que hacer o noticias relacionadas con los intereses de un usuario. Esta personalización mejora la experiencia de búsqueda y ayuda a los usuarios a descubrir contenido relevante de manera más eficiente.

Es cuestión de tiempo que, como usuarios, veamos el gran cambio en las SERP de Google hacia una tendencia por mostrar resultados de forma más gráfica, personalizada y completa. No cabe duda que esto va a cambiar la forma de buscar de los usuarios pero también la visibilidad de los negocios y, por tanto, sus estrategias de posicionamiento web definidas.

La influencia de la IA en los resultados de Google

La adopción de la inteligencia artificial ha llevado a una evolución significativa en el motor de búsqueda de Google. Desde la comprensión del contexto y la búsqueda semántica hasta el procesamiento del lenguaje natural y la personalización de resultados, la IA ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con Google y obtienen información en línea.

A medida que Google continúa avanzando en su enfoque hacia la IA, es fundamental que las empresas y profesionales del SEO nos mantengamos al tanto de estas tendencias y ajustemos nuestras estrategias en consecuencia. La evolución de Google con los últimos avances tecnológicos, promete un futuro emocionante para la búsqueda inteligente, donde los usuarios podrán acceder a información relevante y personalizada de manera más eficiente que nunca. A la misma vez, supondrá nuevos retos para los profesionales del SEO que tendremos que mimetizarnos de forma ágil y continua para no perder ni un ápice de visibilidad, tráfico y conversiones.

Y es que ya lo decía Darwing:

«No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio.»

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!