que es el link building

¿Qué es el Link Building?

David Mena
David Mena
Consultor de Marketing Digital

El Link Building juega un papel fundamental dentro de las acciones que se realizan en cualquier campaña de Posicionamiento Web. Por medio de este tipo de acciones se consigue ganar notoriedad frente a Google, lo que se traduce en una mejora de nuestros resultados en el buscador, que a su vez repercute en el tráfico final que conseguimos captar directamente de los buscadores.

Es importante familiarizarse con este concepto, ya que el éxito de nuestra campaña SEO pasa por entender qué es el link building, cómo se realiza y los riesgos y ventajas que conlleva.


Una definición de Link Building

Si tuviéramos que explicar qué es el link building con palabras sencillas, podríamos decir que…

Es la estrategia y el conjunto de acciones que tienen como objetivo obtener enlaces de otras webs que apunten hacia la nuestra, de modo que nos transmitan valor y ganemos así relevancia frente a Google.


La calidad por encima de la cantidad

SEO Sevilla

Los enlaces entrantes hacia nuestro sitio web, o backlinks, siempre han tenido una importancia crucial. Ahora bien, a lo largo del tiempo Google los ha valorado de una manera distinta.

En un principio se valoraba fundamentalmente la cantidad de enlaces que apuntaban hacia una página web. Obviamente, medir la relevancia de una web por la cantidad de enlaces que recibe no es el mejor criterio. Podemos pensar en la gran cantidad de herramientas que proliferaron y que conseguían generar cientos de enlaces en pocas horas.

Así las cosas, los algoritmos (y especialmente Google Penguin desde 2012), han ido evolucionando con el objetivo de primar la calidad y naturalidad de los enlaces. No es lo mismo un enlace que provenga de un medio digital como El País, de una universidad o de un centro de reconocido prestigio, que de un blog recién creado, por ejemplo.

El criterio que debe prevalecer, como reza en el título de estos párrafos, es el de la calidad frente a la cantidad. Mejor trabajar la obtención enlace a enlace, que realizar altas sin ton ni son y crear una estrategia errónea que puede llevarnos a quebraderos de cabeza en el futuro.


¿Por qué debería de hacer link building y qué beneficios tiene?

A la primera pregunta, podemos decir que no hay elección. Si se quiere tener notoriedad en Google hay que hacer link building.

Respecto a la segunda, existen muchos beneficios, pero podemos señalar los siguientes:

  • Mejora la visiblidad en Google: resulta evidente, pero hay que mencionarlo. Todas las acciones de link building (realizadas correctamente) mejoran nuestra visibilidad en Google. Es decir, mejora las posiciones que ocupan nuestras urls en Google para determinadas palabras claves.
  • Es tráfico de calidad: se trata de visitas que realmente están interesadas en el contenido que aportamos. El estar en las mejores posiciones comporta una cierta autoridad que el usuario percibe: «si está en primeras posiciones tiene que ser bueno».
  • Aumento de visibilidad: es como una bola de nieve, conforme ganas visibilidad y se hace una buena estrategia de backlinks, se produce un aumento prolongado en el tiempo.
  • Tu marca crece y se hace más fuerte: No solo ganas visibilidad, sino que tu marca se hace más fuerte tanto ganando visibilidad (siempre estás presente), como a nivel de otros valores técnicos (autoridad del dominios, etc.).
  • Más tráfico SEO = más clientes potenciales: es una consecución lógica. A mayor tráfico SEO se consigue un mayor número de clientes. Si bien es cierto que se aumenta el tráfico potencial para las tres zonas del embudo (TOFU-MOFU-BOFU), también lo es que el número de leads crece (BOFU).

La otra cara del link building

La otra cara del link building | SEO en Sevilla

Hasta ahora todo suena idílico y consecuente: ganar enlaces para ganar notoriedad y visitas que se conviertan en potenciales clientes. Por este motivo, es importante mencionar que un link building sin control puede ocasionar serios problemas a una campaña.

El principal problema que nos podemos encontrar son las temidas penalizaciones manuales o algorítmicas. Una penalización nos puede afectar sobre distintos aspectos, pero básicamente nos restará visibilidad en en los resultados de búsqueda, o directamente dejaremos de aparecer. Salir de una penalización requiere de tiempo y esfuerzo, y nunca compensa el realizar este tipo de prácticas.

Esto ocurre porque los algoritmos determinan que se han hecho prácticas fraudulentas con el fin de mejorar artificialmente el perfil de enlaces, con objeto de ganar visibildidad para determinadas palabras claves. Aspectos como la proporción entre enlaces follow-nofollow, la compra de backlinks, la ubicación de enlaces hacia nuestra web en granjas de enlaces o directorios sin calidad pueden meternos en serios problemas.

En cualquier campaña de posicionamiento web, el control y auditoría de todos todos los enlaces juega un papel fundamental. Este tipo de acciones se realiza tanto a través de herramientas profesionales, como por medio de Google Seach Console.


Conclusión

La práctica del linkbuilding debe realizarse según una estrategia sólida, coherente y consistente respecto a la propia marca. Así como no pensar en obtener enlaces «a secas» sino el crecimiento de la visibilidad de una empresa tanto en Google como en otros portales.

Del propio link building pueden proceder clientes potenciales si hemos sabido ubicar esos enlaces en portales de interés y afines al nuestro, pero sobretodo debe hacer crecer la marca con mimo y cuidado.

Si necesitas una agencia seo en Sevilla o quieres que hablemos de tu proyecto independientemente de dónde te encuentres, solo tienes que ponerte en contacto y te daremos el asesoramiento que realmente necesitas.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!