La definición más simple sería decir que un diseñador web es aquel profesional que se dedica a diseñar páginas web. Pero profundicemos un poco más sobre su perfil y qué competencias tiene.
Un diseñador debe tener conocimientos de diseño y buen gusto por lo estético, capaz de crear elementos y componer un espacio con ellos que tenga armonía y un propósito coherente. Y si trasladamos estas habilidades a un diseñador web no solo basta con satisfacer la faceta estética, sino que hay que hacer hincapié en aspectos técnicos que dote de funcionalidad y buena navegación a una página web. Es decir, crear un diseño de página estético y que sea operativo.
¿Es lo mismo un diseñador web y un diseñador gráfico?

Podríamos decir que existen diferencias entre un diseñador gráfico y un diseñador web, a pesar de que comparten ciertas habilidades.
- Diseñador gráfico: se trata de un profesional hábil que maneja el color, la composición, las tipografías en cuanto a uso y jerarquía, entre otros aspectos del diseño. Por lo que la estética de la composición final será agradable y atractiva.
- Diseñador web: además de conocer todos los elementos gráficos, aplica esos diseños en páginas web que necesitan cumplir un objetivo. Por ejemplo, tiene en cuenta aspectos de estructuración de una web, examina al usuario al que va dirigida la página, estudia los elementos de usabilidad y navegabilidad… Es decir, que es capaz de aunar lo estético y lo técnico para conseguir una página web que alcance el objetivo para la que ha sido creada.
¿Y un diseñador web debe saber programar?

La respuesta rotunda a esa pregunta es un no. Un diseñador web no es un desarrollador o programador de páginas web. ¿Puede tener cierta experiencia en desarrollo? Sí puede tener algún conocimiento sobre programación o el uso de algún CMS como WordPress, pero lo mejor es que cada profesional se dedique a su oficio.
Un desarrollador web cuenta con conocimiento de lenguajes de programación, funcionalidades de PHP, CSS, Javascript y otros recursos que afectan a la navegabilidad y creación de páginas web.
Por ejemplo, un diseñador web se encarga de generar visualmente un formulario de contacto en un sitio web, pero será el desarrollador quien se encargue de programar para que el envío de ese formulario sea efectivo. O mientras el diseñador web crea una página de compra de una tienda online y la hace funcional para el usuario, el desarrollador programa para que ese producto se añada a la compra cuando el usuario haga clic sobre un producto.
Si quieres una página web funcional, necesitas un diseñador web

Te estarás preguntando: ¿necesito un diseñador web para mi página? Por supuesto. Seguro que buscas una web que llame la atención, que genere confianza, que la arquitectura de la web ayude al posicionamiento, que genere ventas… Si estoy en lo cierto y todo esto es lo que te hace falta para tu página web, necesitas un diseñador web que cree un proyecto a medida para las especificaciones de tu negocio.
Tras ver las diferencias entre algunos de los distintos perfiles del marketing, puedes darte cuenta de la importancia de contar con un equipo compuesto por profesionales en cada área. No solo necesitas a un diseñador web, sino también a un desarrollador, un copywriter que cree textos atractivos, un técnico SEO para posicionar tu web… En Wanaleads contamos con el talento adecuado para digitalizar tu negocio.