En Wanaleads no nos cansamos de contar a nuestros clientes que no somos la agencia adecuada para todo el mundo. Estamos enfocados en campañas para un tipo de cliente muy concreto. Trabajamos para clientes que buscan conseguir leads. Y eso se nos da genial.
Pero algunos de nuestros clientes, la primera vez que nos escuchan decir esto de “leads” se quedan con la misma cara que tú al leer el título de este artículo. Y es que, aunque es algo vital para la mayoría de las empresas, es un término que se utiliza poco fuera del despacho de los chicos de marketing.
Es la hora de que su significado salga de esas cuatro paredes y los empresarios también os familiaricéis con algo tan importante para vuestros negocios.
Qué es eso de los leads
Lead es sólo el nombre que le damos a
- Una persona que está interesada en alguno de tus productos y servicios.
- Que ya ha demostrado con sus acciones este interés.
- Que nos ha facilitado sus datos de contacto.
- Y nos ha autorizado a contactarle e informarle.
Sólo si cumple estos cuatro requisitos puede ser considerado un lead. Esta es la primera fase para llegar a conseguir un nuevo cliente para tu empresa.
Si te has fijado bien, te habrás dado cuenta que en ningún momento hemos hablado de internet, de online o de digital. ¡Efectivamente! ¡Te has dado cuenta! Este concepto no está limitado a las campañas online.
Cualquier nuevo cliente que hayas tenido o vayas a tener en el futuro siempre pasará por ser un lead antes de permitirte facturar un sólo euro.
A qué empresas les importan los leads

Aunque, como decíamos arriba, todos los clientes de todas las empresas pasan antes por ser un lead, hay ciertos tipos de empresas en lo que este concepto gana aún una mayor importancia. Y son los siguientes:
- Empresas de servicios: Donde siempre es necesario hacer una valoración inicial y dar un presupuesto. Por lo que el cliente no compra directamente, sino que necesita de una reunión o información previa.
- Empresas de productos con una maduración de compra larga: Cuando compramos un pastel en la cafetería de la esquina, no lo pensamos mucho. Lo vemos si nos entra por los ojos, nos lo tomamos. Pero cuando compramos un coche, construimos una piscina en casa o climatizamos una nave necesitamos informarnos y tomarnos nuestro tiempo para tomar la mejor decisión.
En estos dos tipos de empresas la importancia de los leads se multiplica exponencialmente. ¿Eres una de ellas? Sería bueno que te tomaras un café con nosotros sin compromiso.
No quiero alargar innecesariamente este artículo y robarte más tiempo del debido. Ya tienes claro qué es un lead, por qué es importante para tu empresa y sus ventas, y a qué empresas les interesa más. Mi objetivo de hoy contigo está cumplido.
¡Que tengas un buen día!