No hace falta recordar la situación que venimos viviendo desde los primeros meses de 2020, con una pandemia a nivel mundial que ha acelerado el cambio de hábitos que veníamos viendo durante estos años. Cambios en la manera de pensar y en la manera de vivir de la sociedad llevan indudablemente a un cambio en la forma de consumir.
Sería una irresponsabilidad por parte de cualquier responsable intentar conseguir los mismos resultados que antes utilizando las mismas estrategias de antes. Y por ello la mayoría de ellos han sabido adaptarse al nuevo entorno, al nuevo consumidor, y adaptar sus estrategias de marketing para aprovechar esta nueva situación y potenciar sus resultados.
Se han publicado estudios que nos concretan los cambios que se están produciendo en la mayoría de empresas, y que están alineados con la experiencia que estamos teniendo con nuestros clientes.
Qué estrategias se están reduciendo

Para alguien con cierta relación con el mundo del marketing puede resultar algo bastante obvio. Pero estos estudios nos confirman que los medios offline han sido los más afectados por la situación pandémica que estamos viviendo en 2020 y 2021.
A la situación ya anterior de no poder medir de manera exacta y controlada los resultados que de ellas se obtienen en la mayoría de los casos, le sumamos ahora el descenso de su potencial para causar impactos. El tener menos personas en la calle, menos personas desplazándose diariamente a su oficina para hacer lo mismo que podrían hacer en casa; es algo que se va a mantener en una medida importante. Y eso afecta a la prensa escrita, a los mobiliarios publicitarios de la ciudad, a las vallas, las paradas de autobús, etc.
Esto ha provocado que sea el tipo de estrategia de marketing con una tendencia descendiente más impactante.
Qué nuevas estrategias están apareciendo en el ranking

En estos ranking de inversión empiezan a aparecer nuevos miembros. Aunque de momento no tengan un papel importante, es interesante empezar a ver nuevos movimientos y líneas de actuación que refuercen las opciones publicitarias de cualquier empresa.
Por un lado nos encontramos con la inversión en podcast. Estamos hablando de programas de radio de mayor o menor duración, que bajo su distribución digital permiten ser escuchados el día y hora que se deseé desde cualquier rincón del mundo.
A esto le sumamos el aumento en la inversión de producción audiovisual, los vídeos. Plataformas como YouTube o la recién llegada TikTok, están potenciando el interés de las marcas en desarrollar este tipo de contenido para atraer y convencer a sus clientes potenciales.
Y finalizando por un repunte del aumento de inversión en contenidos de realidad virtual. Una tecnología que está aumentando mucho en los últimos meses debido también a la reducción de precio del hardware para ser utilizado en nuestros hogares manteniendo un gran nivel de calidad.
Estas líneas forman parte de un mismo todo que ya predecíamos se potenciará en los próximos años. La generación de contenido dejará de limitarse a publicar más en tu blog y redes sociales. Irá más allá de los artículos de 400 palabras y las publicaciones en redes de 10 palabras. Aunque posiblemente el momento no sea ahora, dependiendo de tu sector, sí tendrás que empezar a pensar en todo esto de cara a futuro.
Qué estrategias se están disparando

Y aquí llega el auténtico rey de la fiesta. Las estrategias que más han crecido durante esta pandemia que estamos viviendo, y cuyo crecimiento parece que se va a estabilizar al alza.
En el puesto número 1 tenemos la publicidad en buscadores. Escribiendo desde España donde Google tiene el 98% de cuota de mercado de esa rama, hace que nos estemos refiriendo de manera casi exclusiva de Google Ads, la anteriormente conocido como Google Adwords.
Seguida muy de cerca por las campañas de Facebook Ads. Recordemos que Facebook es la propietaria de Instagram y Whatsapp. La primera de ellas ya forma parte de su red publicitaria Facebook Ads, y la segunda posiblemente llegará pronto.
A este crecimiento ha ayudado que sean campañas completamente medibles, que te permitan saber en cada momento qué retorno estás teniendo de cada una de sus líneas de actuación. Esto da una tranquilidad y seguridad al responsable de la empresa que pocas herramientas ofrecen.
El aumento de demanda por todos nosotros (sí, también te incluyo a ti) en productos y servicios online ha provocado que la utilización de estas herramientas, que ya estaba creciendo de por sí, se haya disparado en la mayoría de empresas. Así como ha potenciado que las empresas que aún estaban pensando si utilizarlas, se terminen de decidir.
Esto ha provocado que la mayoría de tu competencia ya esté apareciendo en estos espacios y atrayendo a los clientes que necesitan de tus productos o servicios. Dando lugar a un escenario más colapsado donde Wanaleads se encuentra realmente cómoda. Esto ha potenciado aún más la necesidad de que tus campañas estén bien optimizadas para sacarles todo el partido, y que ya haya dejado de valer que cualquier te gestione la campaña. Ahora sí, ahora más que nunca necesitas de una agencia con sobrada y reconocida experiencia en este campo.
Si deseas tomarte un café sin compromiso con nosotros, solo tienes que comentarlo. ?