¿Qué son las Core Web Vitals? - Definicion

¿Qué son las Core Web Vitals?

Andrés Trigo
Andrés Trigo
Project Manager y UI/UX Design

Core Web Vitals es la nueva iniciativa de Google para mejorar los tiempos de carga y la experiencia del usuario en los sitio webs a nivel mundial. No es para nada la primera iniciativa de Google a este respecto, es una lista de recomendaciones más en sus herramientas, como Lighthouse, Page Speed Insights, Mobile Friendly Test, etc.

Web Vitals quiere definir unos criterios simples y unificado sobre lo que Google considera que es una buena experiencia de usuario, poniendo el foco sobre todo en la rapidez de carga y la usabilidad.

Google es consciente que hasta este momento habían estado trabajando con demasiadas métricas, lo que dificultaba para perfiles no tan técnicos comprender a primera vista problemas relacionados con la experiencia de usuario (UX) y la optimización web (WPO). Es en este punto donde nacen las Core Web Vitals o Vitales Principales Web, que son la LCP, el FID y el CLS.


LCP o Largest Contenful Paint

210608 largest content painful

La LCP mide el tiempo que tarda en cargar el contenido. Es decir, el tiempo exacto que tarda en cargarse completamente el elemento de contenido mayor del above the fold. Es decir, lo que se ve sin necesidad de hacer scroll. Dicho elemento puede ser un bloque de texto, una imagen o un vídeo. Si el valor del LCP está por debajo de 2,5 segundos, es bueno. Si se encuentra entre los dos 2,5 segundos y los 4 segundos, necesita mejorar y si está por encima de los 4 segundos, se considera un rendimiento pobre.


FID o First Input Delay

210608 first input delay

El FID sin embargo, mide la capacidad de interactuar rápido con la página. Es el tiempo que va desde que el usuario realiza una acción determinada, por ejemplo, un click, hasta que el navegador responde a dicha interacción. En el caso de FID, se considera bueno cuando el tiempo sea menor a 100 milisegundos, entre 100 milisegundos y 300 milisegundos necesita mejorar y por debajo de 300 milisegundos se considera un FID pobre.


CLS o Cumulative Layout Shift

210608 cumulative layout shift

El CLS mide algo que podría llamarse estabilidad visual. Como ya sabréis, los elementos de un sitio web van cambiando de ubicación al mostrarse en la pantalla. En algunas ocasiones, esto puede resultar bastante molesto e implica por ejemplo, clicks en lugares incorrectos, lo que perjudica a la experiencia de navegación por parte del usuario. En este caso, no se trata de una métrica de tiempo, sino la frecuencia y la magnitud con la que se dan estos cambios. Un CLS bueno se considera cuando su valor es inferior a 0,1. Un CLS que necesita mejorar está entre 0,1 y 0,25 y un CLS pobre es cualquier valor por debajo de 0.25.


El peso de cada métrica en Lighthouse

El lanzamiento de las Core Web Vitals ha coincidido con la llegada de la sexta versión de Lighthouse. Lighthouse v6 reparte las métricas de mayor a menor de la siguiente manera:

  • TBT (Total Blocking Time): 25%
  • LCP (Largest Contentful Paint): 25%
  • TTI (Time To Interactive): 15%
  • SI (Speed Index): 15%
  • FCP (First Contentful Paint): 15%
  • CLS (Cumulative Layout Shift): 5%

Como podéis observar en la lista, el mayor peso lo tiene el TTB (Total Blocking Time), que el tiempo que hay que esperar hasta que se cargan los recursos necesarios y la anteriormente comentada LCP.

El CLS sin embargo, tiene un impacto bastante pequeño y el FID no participa actualmente entre dichas métricas de Lighthouse porque para calcularse, es necesario disponer de un usuario real, pues no puede llevarse a cabo con una simulación de carga.

Estas métricas son variables, pues lo más probable es que en próximas versiones de Lighthouse vayan camabiando al igual que lo hicieron las versiones anteriores.

Entonces, ¿cambiarán en el futuro las Core Web Vitals?

Probablemente. Google ha declarado que las tres métricas consideradas como vitales reflejan lo que debería ser un estandar a día de hoy, pero que como sucede con todo, evolucionarán a lo largo del tiempo.


Conclusión

210608 conclusiones

Desconocemos qué peso tendrán estas métricas dentro del algoritmo de Google, pero nos atrevemos a decir que no creemos que sea un peso demasiado grande, pues siempre hemos apreciado que el peso del tiempo de carga o el factor mobile-friendly han estado por detrás de ofrecer al usuario un contenido relevante.

No obstante, tenemos que tener en cuenta que estos factores son recomendaciones que nos ayudarán de alguna manera a mejorar la experiencia de usuario, que siempre será un factor positivo para nuestro sitio web.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!