Tamaño de imágenes en redes sociales en 2022

Tamaño de imágenes en redes sociales en 2022

Juanjo Dorado
Juanjo Dorado
Desarrollador web y Social Media Manager

Las redes sociales son en gran medida tu imagen en Internet, y eso quiere decir que no solo has de cuidar el contenido que publicas sino cómo lo publicas y cómo lo van a ver tus seguidores.

Pocas cosas dan tan mala impresión como una imagen pixelada o que se vea claramente que se ha publicado en todas las redes sin tener en cuenta los tamaños y el diseño de cada una de las redes sociales.

Por ello, hemos preparado esta sencilla guía actualizada a fecha de 2022 para que tengas claro qué tamaño debe tener cada imagen que subas cada una de las redes sociales donde tengas presencia tú o tu negocio.

Antes de empezar con la guía, has de tener en cuenta que redes como Facebook o Twitter comprimen los archivos que subimos para optimizar la carga de los mismos, y esto puede generar pequeños «pixelamientos» en imágenes que sobre todo tengan un color plano de fondo. Para evitar esto, te recomendamos que subas estas imágenes en formato PNG.

Recuerda que todos los tamaños se muestran en píxeles.


Los tamaños en Facebook

Tamaños de imágenes en Facebook 2022

Facebook siempre ha tenido innumerables funciones dentro de su aplicación y esto hace que existan muchos formatos a la hora de preparar imágenes para esta red social. Prácticamente a la hora de publicar, Facebook «se tragará lo que le echemos», no obstante estos son los tamaños más habituales…

  • Foto de perfil: 170×170
  • Foto de portada: 820×312 (en móviles 640×360)
  • Post cuadrados: 1200×1200
  • Post horizontales y links: 1200×630
  • Story: 1080×1920

Has de tener en cuenta que el tamaño de foto de portada sufre una variación automática en móviles. Nuestra recomendación es que no pongas texto en la foto de portada o, al menos, lo pongas en la parte central de la imagen, evitando así que en determinados dispositivos aparezca cortado.


Los tamaños en Instagram

Tamaños de imágenes en Instagram 2022

Instagram es la red social visual por antonomasia, tanto que no puedes publicar si no es con una imagen. Aunque tradicionalmente se trataba de imágenes cuadradas (formato 1×1) con los años ha ido permitiendo cierta libertad a la hora de publicar formatos horizontales o verticales.

Eso sí, mucho cuidado porque hay un límite en el tema horizontal o vertical: si la imagen es demasiado alargada se producirá un recorte para que cuadre dentro de los límites que establece Instagram.

Estos son los tamaños recomendados:

  • Foto de perfil: 110×110
  • Imagen cuadrada: 1080×1080
  • Imagen horizontal: 1080×556
  • Imagen vertical: 1080×1350
  • Story: 1080×1920

Los tamaños en Twitter

Tamaños de imágenes en Twitter 2022

Los tweets con contenido multimedia multiplican por 5 la posibilidad de que la audiencia interactúe con ellos. Y estos son los tamaños ideales para que se vea perfecto:

  • Foto de perfil: 400×400
  • Foto de encabezado: 1500×500
  • Post: 1024×512 (ya se pueden poner en vertical)

Recuerda que al igual que en Facebook, evitarás problemas si preparas las imágenes en formato PNG, especialmente si tienen colores planos o texto.


Los tamaños en LinkedIn

Tamaños de imágenes en LinkedIn 2022

LinkedIn no es una red social que preste a priori mucha importancia al componente imágenes, pero en los últimos meses está lanzando numerosas actualizaciones para hacerla más atractiva y empiezan a cobrar cierta relevancia. Al margen de esto, ni que decir tiene que en una red profesional nuestras imágenes deben aparecer, más si cabe, de una manera impecable.

  • Foto de perfil: 400×400
  • Foto de portada personal: 1584×396
  • Foto de portada empresa: 1198×191
  • Post cuadrados: 1200×1200
  • Post horizontales: 1200 x 627

Los tamaños en YouTube

Tamaños de imágenes en YouTube 2022

En la red social de vídeo por antonomasia la imagen también tiene un papel importante. Cabe destacar que en cuanto al tamaño de los vídeos se refiere, YouTube admite prácticamente todos los tamaños y proporciones, aunque el estándar ideal es el de 1920×1080 y todas sus variaciones tanto más grandes (4K) como más pequeñas (720p).

  • Imagen del perfil: 800×800
  • Imagen de cabecera: 2560×1440
  • Miniatura: 1920×1080

En cuanto a la foto de cabecera, has de tener en cuenta que según el dispositivo (por ejemplo, una smartTV) la cantidad de foto que se verá es distinta. Por ello, debes ubicar lo más importante en la zona central de la imagen, y evitar poner texto en esta imagen para evitar que se corte.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!