Puede que pienses que ha llegado la hora de renovar tu página web. Tal vez por completo, tal vez parcialmente, pero lo cierto es que las páginas web en la gran mayoría de los casos son entornos vivos y cambiantes que deben estar en permanente actualización. No obstante, hoy te traemos una pequeña guía a modo de checklist con 15 indicativos que pueden despejarte la duda sobre si es el momento de acometer estos cambios.
Antes de nada, debes tener claro que hablar de «cambios» en páginas web es algo complejo, ya que existen distintos niveles de cambios o mejoras. Una cosa es cambiar el contenido de textos o imágenes, otra muy distinta es cambiar la tipografía, los colores o algunos elementos como el menú, y en otro nivel encontraríamos cambios drásticos en diseño o arquitectura, donde es posible que sea más conveniente realizar un rediseño completo.
El nivel de profundidad de estos cambios dependerá en parte del mantenimiento y las mejoras que hayas realizado en tu página web a lo largo del tiempo. Si llevas años con la web abandonada a su suerte tanto en contenidos como en aspectos técnicos (actualizaciones, revisiones, etc.) es muy probable que sea el momento de incluso comenzar de cero.
1. El diseño web de tu página está anticuado
Empezamos por un punto que en el fondo es subjetivo. El diseño de páginas web en Sevilla, como todo en la vida, también tienen modas y tendencias que van alternándose según los años. No obstante, podríamos resumir este punto en que tu página web no se ve tan bonita como el resto.
Las páginas web de hace unos años suelen ser bastante recargadas o bastante básicas, así como en ocasiones tener un diseño con todo el contenido metido en una caja.
2. Tu página web no se ve bien en móviles
No vamos a descubrir hoy la importancia del diseño web responsive. Estamos hablando un factor absolutamente clave y diferencial, toda vez que las visitas desde teléfonos ya superan con creces a las visitas desde otros dispositivos como tablets el clásico ordenador.
Si tu página web no se ve correctamente desde un teléfono móvil estás cerrando la puerta en torno al 60% del tráfico que recibe (o puede recibir) tu página web. Así de claro y así de sencillo: Tu página web se tiene que ver en móvil. Y se tiene que ver perfecta.
3. No estás generando leads

Este punto es uno de los más críticos, y es que si tienes una página web publicada, lo normal es que sea para vender más. Si no estás generando formularios de contacto, no estás generando llamadas y absolutamente nadie te dice que te ha encontrado por Internet, hay un problema que debes resolver.
Los motivos de que no estés generando leads pueden ser muy diversos, y obviamente la página web es uno de ellos. En este punto conviene realizar una auditoría para detectar dónde está el problema y cuál puede ser la mejor solución.
4. El contenido de tu web no está actualizado
Es muy recomendable que cada cierto tiempo repases las distintas secciones de tu página web releyendo el contenido y compruebes si todo lo que estás contando tiene sentido y aporta valor. A veces pasa el tiempo y el mensaje que estás contando en los textos y las imágenes de tu página web no está en consonancia con la propuesta de valor que tienes tanto en tu negocio offline como en otros canales como redes sociales.
En estos casos, es posible que no sea necesario un profundo rediseño, pero sí es un punto más a tener en cuenta cuando te planteas un cambio.
5. No estás controlando la analítica de tu página web
La información es poder. Es absolutamente imprescindible tener controlado el mayor número de datos estadísticos y analíticos de tus páginas web. Si tu sitio web no tiene controlado este punto básicamente estás a ciegas.
Anteriormente hablaba de que si no estás generando leads podría deberse a muchos motivos, y la gran mayoría son detectables con la analítica. Y no hablo sólo de Google Analytics, sino de herramientas como los mapas de calor, que pueden dejar claro qué está funcionando y qué no a la hora de que los usuarios naveguen por la web.
6. La tasa de rebote de tu página web es muy alta

Siguiendo con la analítica, si observas que la tasa de rebote es muy alta es porque los usuarios no están encontrando algo que les aporte valor como para permanecer en la página web, o incluso puede ser que algo les esté impidiendo visualizar correctamente el contenido. Mucho cuidado en este último punto si la web no está adaptada para móviles: Tal vez el contenido sea correcto pero los usuarios no pueden visualizarlo cómodamente.
7. Los formularios de contacto son muy complejos
Hay que poner las cosas fáciles a los usuarios, y un formulario con más de cuatro o cinco campos no es una buena idea en la mayoría de los casos. De hecho, un formulario complejo puede ser otro de los motivos por los que no estés consiguiendo suficientes leads. En la mayoría de los casos nombre, teléfono, correo y mensaje son los campos idóneos para un formulario de contacto.
Evidentemente puedes añadir más campos para conseguir más información y obtener un lead más cualificado, pero debes tener claro que «el precio» de esto es que probablemente recibas menos contactos a través del formulario.
¿Cuándo fue la última vez que enviaste un formulario de contacto de prueba en tu propia página web? Te sorprendería la cantidad de veces que nos encontramos con formularios que ni siquiera funcionan por la dejadez de no revisarlos periódicamente.
8. Aparecen ventanas emergentes
No sé si a ti te pasa lo mismo, pero lo primero que busco cuando veo un pop-up es cómo cerrarlo. El uso de estos elementos debe ser muy puntual y en casos muy concretos.
Que tu página web tenga ventajas emergentes no quiere decir que esté obsoleta y no es un problema tan grave como otros que estamos repasando, pero es muy posible que estés causando un efecto negativo al usuario.
9. Tu página web tarda mucho en cargar

El tiempo de carga es ya otro factor diferencial a la hora de diseñar páginas web Sevilla, y es una consecuencia lógica del aumento de la navegación desde dispositivos móviles. Todos queremos la información aquí y ahora.
Sin embargo, en la velocidad de carga de una página web influyen varios elementos:
- Por una parte tenemos el servidor, que debe estar en consonancia con la web que está alojando.
- Por otra parte… ¿Tienes todos los componentes actualizados? Wodpress, theme, plugins… Componentes desactualizados no solo pueden traer problemas de seguridad, sino afectar al rendimiento de la página web.
- Por último, la página web debe estar optimizada para que su carga sea lo más liviana posible. Imágenes con poco peso, minificado de código, sistemas de caché, etc.
10. No tienes certificado de seguridad (SSL)
Cuando hoy en día entras en una web y no tienes el certificado de seguridad instalado, aparte de aparecer un inquietante mensaje en el navegador estás dando a entender que tu página web no se actualiza desde hace bastante tiempo.
Cuando hablamos de este certificado nos referimos entre otras cosas a la migración del HTTP al HTTPS, te hablamos sobre ello en otro artículo de nuestro blog.
No tener instalado un certificado de seguridad deja entrever que la página web no se actualiza desde hace años.
11. Estás usando lenguajes de programación obsoletos
Este punto es cada vez menos común pero… ¿Tu página web está utilizando lenguajes como Flash o Java? Si la respuesta es que sí, no hay más preguntas señoría… ¡Es el momento de crear una nueva página web!
12. Has sufrido ataques o recibes mucho spam (o las dos cosas)
Antes comentaba que en la velocidad de carga de la página web tiene una gran influencia que todos los componentes estén actualizados o no. En el caso de tener componentes desactualizados hay un riesgo aún mayor y es el de la seguridad.
Si recibes formularios de contacto que son spam, correos electrónicos en masa a tus direcciones corporativas o incluso has sufrido un hackeo de tu página web, es el momento de realizar una auditoría y ver dónde están las vulnerabilidades. Desde el servidor contratado hasta el último de los plugins deben estar al día.
13. Estás perdiendo el posicionamiento SEO en Google

Llegados a este punto es muy posible que el motivo por el que estás bajando posiciones en los buscadores sea una mezcla de todos los vistos anteriormente. El usuario no se queda en tu web, el contenido no es atractivo, la página no se ve en móviles, la carga es demasiado lenta… Todo se resume en que tu página web está perdiendo relevancia para los motores de búsqueda, y eso es algo que se debe corregir de inmediato.
La importancia del posicionamiento SEO no la vamos a describir ahora, pero si notas que antes aparecías en la primer página en la keyword «páginas web Sevilla» y estás bajando posiciones, es el momento de reconsiderar estrategias y plantear en algunos casos una actualización o cambio de tu página web.
14. Tu página web no está alineada con tu negocio
Tal como te contaba cuando hablaba del contenido y el mensaje de tu página web, es posible que si ha pasado tiempo desde la redacción de los textos hasta hoy tu propio negocio haya cambiado y hayas modificado tu propia forma de hacer o enfocar las cosas. La página web es la imagen de tu negocio en Internet, y como me gusta decir solo tienes una oportunidad para dar una primera impresión.
15. Los clientes se quejan de tu página web
Poco más que decir si llegamos a este punto… ¿Verdad? Si tus propios clientes se quejan es porque algo no funciona y esto es bastante más evidente que todos los puntos anteriores: Es el momento de ponerse manos a la obra y rediseñar tu página web.
Y recuerda, como siempre, que si necesitas ayuda en el entorno online, solo tienes que contactar con nosotros.