Crear una nueva marca, lanzar un nuevo producto o simplemente diseñar una web un cartel son tareas donde el color juega un papel fundamental para que nuestro mensaje llegue de manera eficaz. Y es que, no siempre es fácil acertar y elegir la paleta cromática que mejor funcione y transmita lo que realmente queremos.
Como ya sabes, cada color tiene su propio significado y transmite sensaciones diferentes. Saberlos usar será un punto a nuestro favor que nos ayudará a tener más éxito en la comunicación. Así que, antes de nada, recordemos el significado de los colores:
- Blanco: Es el color de la pureza, la limpieza y la simplicidad, por lo que es uno de los más usados en todo tipo de diseño.
- Negro: Es el color de la elegancia, el misterio, la sobriedad y el poder, muy usado en diseños minimalistas.
- Rojo: Es el color de la pasión, el deseo y la fuerza e impregna al diseño de un gran carácter.
- Naranja: Este color se asocia a la creatividad, a la ideas, al positivismos y es muy usado en diseños web.
- Amarillo: Es un color muy recurrente y lleno de buen rollo, asociado a la energía, la diversión y la innovación. Pese a ello, se usa con moderación.
- Verde: Es el color de lo natural, lo ecológico, lo fresco y también del equilibrio, por lo que llena los diseños de confianza y tranquilidad.
- Azul: Es el color de la sobriedad, un color frío que marca las distancia y genera seriedad en los diseños.Rosa: es un calor muy cálido, que transmite ternura, amor y dulzura.
4 herramientas para generar paletas de color
Ahora sí, te dejamos en este post 4 herramientas de generación de paletas de colores que seguro te ayudarán y mucho a hacer diseños más atractivos y eficaces.
Paletton

Ésta es quizás las herramienta de generación de colores que más nos gusta y que resulta más intuitiva y fácil de usar. A partir de un color previo del que ya dispongamos, podremos crear paletas de colores complementarios para combinarlos con el que ya tenemos. Gracias a un mapa de colores, podemos visualizar fácilmente todas las combinaciones de colores posibles. si no estás familiarizado con este tipo de herramientas, te recomendamos que comiences por esta. Ver Paletton.
Colormind

Colormind también presenta una panel de trabajo muy sencillo que nos ayuda de una manera rápida a crear paletas de colores. Esta herramienta nos permite elegir hasta 5 colores y a partir de ellos generar todas las combinaciones de colores que queramos, ¿no es fantástico?
Resulta muy cómodo cuando tenemos ya un color decidido o varios y necesitamos crear las combinaciones que resulten más atractivas y eficaces. Ver Colormind.
Adobe Color

Esta herramientas de Adobe es también muy conocida y usada por millones de usuarios para crear sus paletas de colores. Te permite generar la paleta a partir de un color o de una imagen, y por supuesto, ver las creaciones de otros usuarios.
Puedes crear distintas paletas en base a la combinación de colores:
- Análogos: Son colores similares donde juega con la degradación del color.
- Monocromáticos: Se trata del mismo color pero con diferentes tonos.
- Triada: El resultado que da es una combinación de colores diferentes, donde dos colores tienen variaciones.
- Complementarios: Aquí encontraremos colores que visualmente son compatibles con el que hemos elegido.
- Compuestos: Aquí la herramienta ofrece 5 colores diferentes
- Tonos: Se trata de colores en la misma tonalidad.
- Personalizados: Aquí puedes experimentar y generar tu propia paleta de colores.
Coolors

La gran novedad respecto a las otras herramientas mencionadas es que Coolors nos permite, además de crear nuestras paletas, ver otras que ya han sido creadas por otro usuario, por lo que tenemos al alcance de nuestra mano toda una serie de paletas que funcionan y con las que también podemos inspirarnos. Ver Coolors.
En resumen
Como ves, hay muchas posibilidades para generar distintas gamas de color, nosotros te recomendamos que apuestes por el equilibrio. Para ello:
- Elige la misma gama cromática para armonizar el diseño.
- Emplea colores complementarios para sacarle todo el partido al diseño.
- Llama la atención sobre aquello que quieras destacar con colores opuestos para captar la atención.