Herramientas necesarias para un diseñador web

Herramientas necesarias para un diseñador web

Diego Arias
Diego Arias
Director creativo

Todos los diseñadores web necesitan diferentes herramientas que le faciliten su trabajo profesional y les permita desarrollar toda su creatividad sin ninguna limitación.

Actualmente un diseñador de páginas web utiliza software y recursos específicos. Como por ejemplo bibliotecas de recursos, editores de imágenes o webs de referencia, sin olvidar las innumerables herramientas que van cambiando a lo largo del tiempo.

Pero, ¿cuáles son esos recursos imprescindibles para realizar el mejor diseño web posible? Sigue leyendo porque te detallamos 6 herramientas que siempre debe tener a mano un diseñador web. 


Software para edición de imágenes

Software para edición de imágenes

Para crear cualquier diseño de sitio web, es muy importante una buena selección y edición de fotografía. Para trabajar los pequeños detalles, recortes o retoques fotográficos, vas a necesitar un editor profesional de imágenes para llegar a conseguir los mejores resultados.

El software por excelencia sigue siendo Adobe Photoshop. Aunque actualmente existen muchos otros de muy buena calidad y que pueden reemplazar a este. Podrás conseguir prácticamente los mismo resultados con programas como ser Affinity Photo o CorelDRAW. También existen otras alternativas online gratuitas como: Photopea o Pixlr.


Herramientas de bocetos (Wireframe)

Herramientas de bocetos (Wireframe)

A la hora de abordar un diseño para una página web, siempre se empieza por un boceto, ya sea a lápiz o en ordenador. Se comienza creando los diferentes bloques y sus elementos según la estrategia que tenga el proyecto y se termina diseñando el boceto de alta fidelidad (es la imagen final más fiel al resultado de la web).

Existen muchas herramientas que se utilizan tanto para hacer los diseños de bocetado inicial, como los diseños de alta fidelidad finales. Los más comunes son Sketch y Adobe XD. Son los preferidos por los diseñadores web, ya que suelen estar al día con las exigencias y en constante actualizaciones de mejoras.


Bancos de imágenes

Bancos de imágenes

Las imágenes es un punto muy importante para la mayoría de diseños web, siempre es recomendable utilizar fotos propias para los productos o servicios de nuestros clientes, pero no siempre es factible o no tenemos las fotografías en la fase de diseño. Por ello existen los bancos de imágenes, para proporcionarnos infinidad de fotografías de alta calidad, aunque encontrar la fotografía perfecta no siempre es tarea fácil.

Los bancos de imágenes más reconocidos a día de hoy son: Shutterstock, Adobe Stock, iStock. También encontramos alternativas gratuitas y más asequibles a las anteriores, como pueden ser, Pixabay, Freepik, Pexels… entre otros.


Recursos gráficos

Recursos gráficos para el diseño web

Además de las fotografías, se necesitan otros recursos gráficos como pueden ser iconos, ilustraciones, tipografías, animaciones… 

Existen bibliotecas de recursos que te ayudan a agilizar el trabajo en momentos determinados como por ejemplo, trabajos con plazos muy limitados o presupuestos ajustados.

Una de las plataformas más reconocidas por el sector de recursos gráficos es Freepik. El éxito de esta plataforma reside en la infinidad de recursos que ofrece y que se actualizan a diario.


Referencias de páginas web

Referencias de páginas web

Las referencias las encontramos por todos lados, ya sea en un periódico, una vaya publicitaria, en un anuncio de televisión o en un comic, pero para diseñar una página web hay que saber que tenemos ciertas limitaciones a la hora de hacer el diseño. Para llegar a ser un buen diseñador web necesitas ver muchas páginas web diferentes y entender su estructura o el comportamiento que puede tener un usuario al visitar una web.

En Pinterest y Behance puedes encontrar muchas referencias he ideas para tu diseño, pero recuerda, no se trata de copiar sino de utilizarlo como referencias y aprender de lo que otros diseñadores comparten.


Herramientas para la visualización de prototipos

Herramientas para la visualización de prototipos

Podemos enviar a nuestros clientes la propuesta de diseño web en un formato de imagen, como JPG o PNG. Pero existen otras herramientas para poder compartir el trabajo que simula una apariencia web. Estas herramientas te permiten montar un diseño en un prototipo que simulará la navegación web, permitiendo a tus clientes comprobar la navegación y estructura que finalmente tendrá su página web. Su ventaja principal es que el cliente podrá entender mucho mejor el diseño final de su página web.

Hay diferentes herramientas para hacer este tipo de trabajos como Adobe XD o InVision.


Para que un diseño web esté trabajado de manera profesional, es fundamental contar con estas herramientas. No solo para mostrar un proyecto competente, sino también porque te facilitarán mucho el trabajo, como es el caso de los bancos de recursos. Pero sobre todo, como diseñador web, debes tener en cuenta que en el mundo digital todo evoluciona de manera veloz; por eso siempre y repito, siempre, debes estar a la última en herramientas, recursos y softwares vinculados al mundo del diseño.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!