En algún momento todos necesitamos una imagen de calidad para ilustrar un determinado contenido o para incluirlo en el diseño de nuestra página web. Para tal fin los bancos de imágenes son una solución rápida y económica o gratuita en el mayor número de casos. Aunque la solución ideal es contar con imágenes propias, esto no siempre es factible y para esos casos están los bancos de imágenes.
En este artículo te presentamos los 10 bancos de imágenes gratuitos imprescindibles. Se trata de una selección que puede ayudarte para ilustrar buena parte de tu contenido. En su día ya te mostramos las 5 mejores herramientas para generar contenido visual, y con este artículo queremos completar tu propio listado de recursos web.
1. Freepik
Freepik no es exclusivamente un banco de imágenes, en realidad se trata de un banco de recursos gráficos en el que podrás encontrar vectores, iconos, fotografías, etc. Para acceder a la búsqueda de imágenes basta con clicar en la opción «fotos» bajo su buscador.
Este popular servicio web cuenta con recursos gratuitos (son los denominados «selection») y recursos de pago (o «premium»). De cualquier forma, la selección de recursos gratuitos es abundante y con una buena selección de diferentes tipologías de imágenes.
2. Pixabay
Pixabay es un excelente banco de imágenes. Al igual que sucedía con Freepik, podremos buscar otros tipos de recursos, si bien Pixabay tiene un catálogo de imágenes muy variado de alta calidad y con autores que dominan a la perfección la fotografía artística.
3. Pexels
Pexels sí es un buscador de imágenes en sentido más estricto. Tiene una categorización bien planteada y se nutre de imágenes de fuentes muy variadas. Destaca especialmente por su selección de fotografías de gran calidad y por su versatilidad.
4. Freeimages
Freeimages es un banco de imágenes que podríamos denominar como tradicional. Es un peso pesado entre los bancos de imágenes. Aunque tiene un catálogo muy heterogéneo, con imágenes de todo tipo de tratamiento y calidad, destaca por la amplia selección de imágenes que podremos encontrar.
5. Gratisograpy
Gratisography tiene un enfoque diferente. Si bien en los cuatro bancos de recursos anteriores podíamos encontrar recursos de ámbito muy variado, en Gratisography vamos a localizar fotografías de un perfil creativo muy marcado. Se trata de recursos ideales para captar la atención del usuario final.
6. Unsplash
Unsplash es otra opción muy interesante. Posee un catálogo de imágenes muy cuidado. Permite el registro de usuarios para que puedas gestionar tus propias colecciones de imágenes dentro de la plataforma.
7. Stocksnap
Stocksnap es otra excelente alternativa. Tiene un potente buscador que nos permitirá encontrar esa imagen que buscamos en cuestión de minutos. Además, cuenta con un contenido que actualizan de manera regular, de forma que cada mes amplían su ya extenso catálogo.
8. Splitshire
Splitshire es otro servicio que nos puede resolver la necesidad de encontrar fotos de calidad para nuestros proyectos. A través de su cuenta de twitter podremos ver algunas ejemplos de fotografías destacadas. Como podrás comprobar son imágenes de gran calidad.
9. Foter
Foter te ofrece hasta 335 millones de imágenes. Quizás el buscador sea demasiado limitado a la hora de aplicar filtros y el entorno en ocasiones no sea lo ágil que esperamos cuando estamos buscando una fotografía concreta, si bien su extenso catálogo puede compensar estos pequeños defectos.
10. Photopin
Realmente podríamos seguir con esta lista de bancos de imágenes gratuitos, pero la cerramos con Photopin. Photopin tiene un perfil muy marcado para su uso en blogs y portales de noticias y a través de su buscador tendremos acceso a miles de imágenes de excelente calidad.
Uso legal de la imágenes
A la hora de usar las imágenes que nos ofrecen estos servicios online, como ya pasara con el contenido de audio deberemos de tener en cuenta el tipo de licencia que nos ofrecen. Por ejemplo, podremos hacer un uso personal o comercial, con atribución al autor o sin atribución directa. Para aclarar todos estos conceptos, próximamente lanzaremos un artículo aclarando todas las posibles dudas al respecto.