A la hora de vender un producto, una marca, una simple idea, los fundamentos del marketing tradicional siguen siendo tan válidos como siempre. Producto, precio, punto de venta, y promoción. Eso sí, como la vida misma, han de ser adaptados a los tiempos que vivimos.
Hace solo unos años las fuentes de información que se utilizaban de manera general eran los medios de comunicación. Formatos caros y en ocasiones bastante exclusivos, por no decir inalcanzables, para la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas.
Estas empresas, que por otra parte abarcan un amplio porcentaje del tejido empresarial en España, se debían al boca a boca. Una práctica muy efectiva pero muy lenta para los intereses de un negocio.
En la actualidad, y más desde 2020, nos encontramos con un entorno donde el online tiene una importancia que nunca antes había experimentado. Nuestra rutina del día a día está salpicada de redes sociales, aplicaciones, servicios de streaming, videollamadas… etc. hasta tal punto de que lo tenemos como algo completamente normal.
En otras palabras, ahora todos tenemos una herramienta que nos permite hacer ruido, darnos a conocer y competir con las mismas reglas independientemente el tamaño de nuestra empresa: El Inbound Marketing.
Las 4 P del Marketing Online

Como ya sabes y hemos visto el canal ha cambiado muchísimo en los últimos tiempos, pero al final los fundamentos, la base es la misma de siempre.
De esas famosas 4 P (Producto, precio, punto de venta, y promoción) existen muchas variantes que podrás encontrar, pero al final la esencia es la misma.
1. Producto
¿Qué es lo que tienes entre manos? ¿Con qué te ganas la vida? La base de todo buen negocio no deja de ser tener una buena materia prima que vender, ya sean productos o servicios. Pero yéndonos al Marketing Digital no sólo debes tener un buen producto, sino saber todo lo posible de él y su entorno porque te va a hacer falta para detectar qué ofreces a los clientes que te hace ser la mejor opción.
2. Precio
El precio en el Marketing Online puede tener dos variantes en función de cómo pretendas llevar a cabo este esfuerzo:
- Esfuerzo interno: Básicamente, hacerlo tú mismo con la inversión de tiempo y dinero que eso supone.
- Esfuerzo externo: Contratar a profesionales del Marketing Digital en Sevilla, en cuyo caso principalmente sería una inversión de dinero.
Escojas la opción que escojas (nosotros te recomendamos la segunda, claro ?) debes valorar el rendimiento de cada esfuerzo en marketing, recuerda que una de las grandes ventajas del online es que todo es medible.
3. Punto de venta
La adaptación de este punto es sencilla. ¿En qué canales vamos a poner el foco? El Inbound Marketing tiene muchas herramientas que pueden aportar a tu objetivo. Posicionamiento web, campañas de anuncios, redes sociales, contenido… En qué lugares y cómo vas a comunicar.
En este sentido, debes definir muy bien tu Buyer Persona, a quién te quieres dirigir, para acertar con las herramientas (punto de venta) que vas a escoger.
4. Promoción
Una vez tengamos claro dónde vamos a poner el esfuerzo, pasamos a ver qué vamos a publicar. Cada anuncio, cada artículo en el blog, cada publicación en las redes sociales debe llevar tras de sí una intención comercial o de imagen.
Todo debe formar parte de una estrategia y una planificación que está por encima de la publicación en sí. Solo así podrás sentar una base sólida desde la que crecer y llegar a lograr los resultados que quieres.