Marketing Digital sector Salud

Los profesionales de la salud no necesitan venderse

AlbertoNogales
AlbertoNogales
Dirección comercial

¿Y a ti quién narices te ha convencido de esto? Lo siento si peco de agresivo, pero me hierve la sangre cuando escucho este mantra repetido por uno u otro rincón. Es de esas frases que se repiten una y otra vez haciendo más daño cada vez.

La evolución del doctor en la sociedad

En la época de nuestros abuelos, y más exageradamente en las pequeñas localidades, los doctores eran algo menos que dioses. Junto al alcalde y el cura, eran las voces más relevantes de aquella sociedad. El doctor tenía una verdad absoluta. A nadie se le pasaba por la cabeza plantearse ni siquiera que hubiera algún error en un diagnóstico, ni mucho menos pensar en pedir una segunda opinión.

A medida que han pasado los años, el paciente en general se ha dado cuenta que los doctores también son personas. Y eso no tiene nada de malo. Pero existe una mayor consciencia de que sólo son otro profesional más.

Disculpa si se te están removiendo las tripas al leer esto. No es esa mi intención. No quitamos ni una pizca de valor a la formación tan dura que se exige para desempeñar esta labor, a la delicadeza y riesgo del trabajo que se realiza cada día y al papel tan primordial que ocupáis en nuestra sociedad. Vaya todo esto por delante.

Pero el paciente se ha dado cuenta que ningún doctor tiene la verdad absoluta y que debe buscar y encontrar al doctor que más confianza le genere. Porque como en cualquier otra profesión, hay doctores mejores y doctores peores. Sí, seguro que estás ahora recordando alguna barbaridad que haya cometido algún compañero del gremio médico. Todos somos humanos y todos podemos no tener nuestro día.

Ahora el paciente sabe que puede y debe elegir. Y sabe que hay una gran cantidad de opciones a su alcance. Ahora no basta con decidir ir al médico. Ahora existe un paso previo, que es elegir a qué médico ir.

Cada vez más competencia

Marketing Digital sector Salud

Y es que ahora la información a la que tenemos acceso se ha disparado. No conocemos sólo al doctor de nuestro barrio, si no que tenemos acceso a bases de datos con todos los doctores especializados en mi dolencia. Podemos leer opiniones sobre ellos, ver su currículum y experiencia a través de Internet. Nunca en la historia se había tenido acceso a tanta información.

Aunque eso también haya disparado los auto diagnósticos y la auto medicación con el gran riesgo que ello supone, pero eso es otro tema del que podríamos hablar otro día.

También en la sociedad actual, afortunadamente se ha facilitado el acceso a los estudios para cualquier persona. Y eso ha provocado que tengamos más y mejores profesionales en todos los sectores. Pero lo que nos interesa es el «más».

Más médicos significa más centros de salud, más clínicas… En definitiva, más competencia. Seguro que lo has notado. No eres único. Si mañana tuvieras que cerrar tu clínica, nadie se quedaría sin atender. Existen multitud de opciones en la competencia deseosos de ofrecer sus servicios y atender a ese paciente.

Esto provoca que, por primera vez en la historia de la medicina, sea necesario venderte.

Venderte sin necesidad de venderte

Aquí también hemos visto una evolución notoria en el sector médico. Y es que hemos cambiado, hemos cambiado mucho. Vas a necesitar venderte si quieres captar esos pacientes que ahora están acudiendo a otros doctores. Y no nos referimos a vendernos como ese vendedor ambulante que iba vendiendo sus pociones mágicas para el pelo por las distintas localidades. Nos referimos a venderte sin venderte.

Nos referimos a generar confianza. A hacer que ese paciente que tiene un problema te encuentre a ti antes que a otras opciones. Nos referimos a que sea en tu web y con tus contenidos donde se informe de su problema. Nos referimos a que crea realmente que le vas a poder ayudar incluso antes de haber hablado contigo.

Muchos médicos, muchas clínicas han estado toda la vida «escondidos» en una tercera planta de un edificio de pisos en el centro de la ciudad como sigue ocurriendo con muchos notarios o abogados. Porque «quién te necesitaba ya vendrá a buscarte».

Y ahora han pasado a estar en un local comercial a pie de calle, preferiblemente en sitios de gran paso de personas, con buenas conexiones de transporte público y con fácil aparcamiento. Tenemos clientes que están ahora mismo en ese proceso de salir del piso escondido.

«Si mi trabajo es bueno, no necesito venderme, no necesito hacer publicidad».

Cualquier doctor en cualquier lugar.

Esto me han llegado a decir más de uno y más de dos doctores. Claro amigo. Por eso Mercedes Benz, Nike y Apple invierto millones en marketing. Porque sus productos no gustan a nadie. ¡No! ¡No se trata de eso! Que seas bueno es un requisito imprescindible. Si no lo eres olvídate de hacer publicidad. Si eres un mal médico, lo mejor que puede pasar es que la gente no sepas que existes, no te encuentre.

Pero si eres un buen médico… Entonces es cuando tienes que invertir en marketing, es cuando te tienes que dar a conocer, cuando tienes que conseguir que el paciente te encuentre a ti antes que a otras opciones.

Un paciente no es lo mismo que un cliente

Marketing Digital sector Salud

Tal como contamos en este otro artículo de nuestra página, no es lo mismo conseguir un cliente que un paciente. Hay un sin fin de diferencias. No estamos hablando de personas que buscando comprar un coche o un teléfono. Estamos hablando de personas que necesitan solucionar algo prioritario en su vida. Personas que se están jugando su salud, incluso a veces su vida, al elegirte. No es moco de pavo.

Por eso creemos que podemos aportar mucho valor a los doctores y a los distintos tipos de clínicas de salud. Porque estamos muy acostumbrados a esto. Porque llevamos años trabajando con otros doctores. Porque sabemos cómo piensa tu paciente y por qué fases pasa antes de decidir llamarte.

Es por eso que te invitamos a un café si quieres que hablemos de tu clínica, de tu centro de salud, y averiguar por qué lo que estabas haciendo hasta ahora no te está llevando a la situación empresarial donde quieres estar.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner

Lo último de nuestro blog

La pantalla de inicio de tu página web es la primera impresión que los visitantes tienen de tu pl...

Desde el pasado Julio de 2023, puedes utilizar Google Bard, la apuesta del gigante tecnológico po...

Todo un mar de dudas puede surgir de estas siglas. Te explicamos qué significan y cómo pueden ayu...

¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!