No quiero que os confundáis con el «Ghost Marketing», que es un concepto americano sobre la fidelización del cliente y la filosofía para hacer un marketing que no presione ni sea intrusivo para el cliente final.
Hoy vengo a hablaros de su versión no relacionada, a la española, de la que me habló con mucho criterio un empresario y amigo, y que es algo que he visto en más de una ocasión.
El marketing fantasma es aquel que sabes tienes hacer, que planificas, en el que piensas todos los días, del que hablas con los demás, pero que nunca llegas a realizar.
¿Te sientes reflejado? La verdad es que es una situación que por unos y otros motivos se da más de lo que debería en empresarios de todos los sectores. Aunque tiene mucho más impacto en empresas especializadas en servicios que, por ejemplo, en tiendas online.
Veo necesario hablar de este «marketing no marketing» que ocurre, y ayudarte a desbloquear esta situación.
Empezar por ser consciente
Voy a empezar con buenas noticias. Cuando se produce esta situación es porque ya has dado un primer paso en el que no se encuentran todas las empresas. Me refiero a ser consciente de que necesitas más clientes, y de que haciendo los mismo que hasta ahora no vas a conseguir resultados diferentes.

Sabes que necesitas coger otro camino, y que el marketing es ese potente conjunto de técnicas que te va a permitir avanzar hacia tus objetivos.
Que la solución no va a venir por quejarse de la crisis o el covid, por el intrusismo en tu sector, por las decisiones de uno u otro partido o por los ridículos precios y calidades de tu competencia.
Que existe una herramienta llamada marketing que existe precisamente para ayudarte en estos objetivos. Y que no es algo reservado a multinacionales ni a empresas más grandes que tú. Que ser un autónomo que aún te enfrentas sólo a esta batalla del mundo empresarial, no significa que lo tengas que hacer sin herramientas y a manos limpias.
Parece algo sencillo, pero es un primer paso importante que no todo el mundo a dado. Y ya deberías de empezar a sentirte bien por ello. ¡Ya has empezado a avanzar hacia tus objetivos!
Planificar es necesario

Si sueles leer este blog o seguir de algún modo nuestra agencia Wanaleads, ya sabrás sobre mi obsesión por la planificación y mi convencimiento práctico de su importancia inmediata en los resultados. Todo en la vida necesita de su planificación, a veces más o menos detallada, para salir bien.
Pero como en muchas otras situaciones, el exceso también nos puede llevar al desastre. Y es que es precisamente en esta fase donde te suele bloquear ese Marketing Fantasma del que te hablo hoy.
Cuando ya tienes claro que necesitas hacer marketing empiezas a leer sobre ello. Decides que lo adecuado es algún tipo de marketing online, ya que es el más económico y que te permite medir y saber si está funcionando.
Pero existen cientos de opciones. Redes, posicionamiento, campañas, contenidos, mails… ¡Uf! Mucho tiempo te está exigiendo entender todo esto. Piensas que te está quitando tiempo de tareas que deberías estar terminando.
Quizás tu camino sean las redes. Ya estás pensando en ellas, te gusta la idea. Ya tienes en la cabeza hasta contenidos que quieres crear y compartir. Artículos, guías, vídeos… ¡Eso! ¡Vídeos! ¡Que nunca falten!
En otras ocasiones piensas desde el principio en que vas a necesitar la ayuda de una agencia y ya has investigado sobre algunas. Llamas, escribes, quedas, te reúnes y ya tienes varias propuestas sobre las mesas.
Pero pasan los días y tus redes sociales siguen paradas, los vídeos siguen sin grabarse y las propuestas siguen sobre la mesa.
Los días se convierten en semanas y las semanas en meses. Y cada minuto te da más pereza retomar este asunto. Pero por otro lado estás completamente convencido de que necesitas hacerlo. ¡Oh Dios mío! ¡Te estás volviendo loco!

El coste de la inactividad
Unos buenos amigos y asociados de Wanaleads nos enseñaron a ver y otorgar su justo valor al coste de la inactividad, el coste de no hacer algo. Puedes sacar tu hoja Excel, o simplemente tu calculadora, y empezar a calcular los clientes no que no estás consiguiendo por no dar este paso. Lo que te lleva a no conseguir esa facturación, eso a no conseguir tus beneficios y esto a no alcanzar tus metas y objetivos ni profesionales ni personales.
¿En cuánto valoras no avanzar con tu empresa? ¿Que pasen los años y sigas en el mismo punto y quejándote de lo mismo?
Calcula el valor que tiene no hacer nada, y ahora compáralo con el costo de hacerlo, ya sea en tiempo o en inversión. Aunque lo hayas echo de cabeza mientras lees nuestro artículo, seguro que te has dado cuenta de lo obvio que resulta.
Por qué nos bloqueamos entonces

Es coherente decir que existen decenas de motivos. Pero también te puedo confirmar que el 90% de los casos se corresponde a una de estas razones.
Atento porque aquí hay un poco de magia. Y es que cuando las conozcas y te sientas reflejado, serás consciente de ello y eso hará que pierdan gran parte de su fuerzo e impulso para conseguir bloquearte.
El tiempo para avanzar
No tienes tiempo, lo sé. Tus clientes, tus trabajadores, los imprevistos… te van robando los días sin que casi te des cuenta. Pero déjame que te recuerde que todos tenemos el mismo tiempo, 24 horas diarias. La diferencia entre unos y otros empresarios es dónde ponen sus prioridades y qué deciden atender primero con las horas que la vida le ha regalado.
¿Crees que todo lo que has hecho hoy es más importante poner en marcha el marketing de tu empresa en marcha de una vez? Ahí tienes tu respuesta.
Miedo a lo nuevo
Nunca has hecho marketing, todo es nuevo y te da vértigo. Para saciar ese vértigo crees que el único camino es dedicar horas de lecturas y formación.
Es importante tener una base, pero a andar se aprende andando. Tienes 2 caminos. Ponte a andar, aprende andando, aprende con tu marketing ya funcionando. No esperes a tener la idea perfecta, aprende cometiendo errores. O busca alguien que te de la mano, o incluso el brazo, para que puedas andar, como por ejemplo nosotros.
El riesgo de no funcionar
El marketing no es una ciencia exacta. Y sí, puede no conseguir los resultados que esperabas. Bueno, en su momento decidiste montar una empresa, entiendo que no es la primera vez que te enfrentas al riesgo sin salir huyendo.
Por un lado el marketing online tiene herramientas para medir y saber exactamente qué está fallando en el caso de que algo lo haga, y poder corregirlo. El problema sería que algo no funciona y no tener ni idea de por qué. Y eso en el online, pocas veces pasa.
Y por otro lado, te recuerdo el punto anterior donde te hablamos del coste de la inactividad. La inactividad no es un riesgo, es completamente certero que no conseguirías tus resultados.
No encuentro el socio adecuado
De las propuestas que tienes ninguna te da confianza o crees que no puedes pagarlo.
Si las actuales propuestas no te convencen, sigue buscando. Quizás aún no hayas encontrado a tu media naranja, quizás aún no les hayas preguntado a esos chicos tan majos de Wanaleads.
Si te gusta una propuesta pero tu presupuesto es menor, sé transparente, no tengas complejos. Ayudarás a la agencia a tomar la mejor decisión para buscarte una solución que realmente encaje con el momento de tu negocio.
Ya estoy creciendo sin marketing
Puede ser que hayas notado un aumento de clientes y eso te haya hecho confiarte y dejar que la inercia siga su camino. No te avergüences, el conformismo es algo de lo que suele pecar el ser humano.
Pero piensa que si estás creciendo sin hacer nada, seguramente sea porque el sector en sí está creciendo. Vendes mascarillas y ahora todo el mundo necesita mascarillas. Significa que estás en el mejor momento para crecer. Y también puede significar que aunque estés facturando más que antes, realmente tu cuota de mercado con respecto a tu competencia está bajando.
Si no quieres crecer más de lo que lo estás haciendo… ¿Qué hacías pensando en hacer marketing? Es más… ¿Qué haces leyendo este artículo?
Da el paso

Tienes las razones, la motivación y los ideas clave para salir de ese bloqueo del Marketing Fantasma o del «marketing no marketing». Es el momento de dar un paso adelante y hacer que tu negocio avance.
Sinceramente, no es por nosotros. Es por ti, es por tu negocio. Hazlo con nosotros, hazlo con la agencia que más confianza te de o hazlo tú mismo. Pero hazlo.
Los años pasan, y llegará un momento en el que no tengas ni energía ni entusiasmo para hacer crecer tu negocio. Aprovecha el momento.