Salvo que vivas en una cueva en mitad de las montañas, lo normal es que hayas escuchado (y mucho) hablar de ChatGPT últimamente. Pero no te preocupes que si aún no sabes de qué estamos hablando, estás en el lugar indicado. Hoy voy a contarte qué es ChatGPT sin entrar en tecnicismos.
ChatGPT es un programa de inteligencia artificial diseñado para tener conversaciones en lenguaje natural con los usuarios. Puedes pensar en él como una especie de asistente virtual (como Siri, o Alexa) que puede responder preguntas, proporcionar información y participar en diálogos.
La forma en que funciona es que tú le das un mensaje de texto con una pregunta o una declaración, y ChatGPT genera una respuesta basada en la información que ha aprendido de grandes cantidades de texto. Ha sido entrenado con una variedad de datos, como libros, artículos, sitios web y conversaciones humanas, lo que le permite tener un conocimiento bastante amplio.
Aunque no tiene un conocimiento directo del mundo real, puede hacer inferencias y proporcionar respuestas coherentes utilizando el contexto de la conversación. Es capaz de entender y generar lenguaje natural para tener una interacción más natural contigo. Y sí, puedes usarlo para tus contenidos SEO, pero tiene sus riesgos.
¿De dónde saca la información ChatGPT?

ChatGPT obtiene información de una variedad de fuentes durante su proceso de entrenamiento. En general, se le proporciona una gran cantidad de datos de texto, como libros, artículos de noticias, sitios web y conversaciones humanas, para aprender el lenguaje y el conocimiento necesario para generar respuestas en las conversaciones.
Los conjuntos de datos utilizados para entrenar a ChatGPT se recopilan de diversas fuentes en línea y pueden abarcar una amplia gama de temas y dominios. Estos datos se procesan y se les aplica una serie de técnicas de preprocesamiento para prepararlos para el entrenamiento del modelo.
Es importante tener en cuenta que ChatGPT no tiene acceso directo a Internet ni la capacidad de buscar información en tiempo real. La información con la que trabaja está basada en lo que se le ha proporcionado durante su entrenamiento, que tiene un límite de conocimiento hasta septiembre de 2021.
Dado que ChatGPT se basa en patrones y correlaciones estadísticas en los datos de entrenamiento, es posible que ocasionalmente genere respuestas que no estén actualizadas o que no sean precisas.
En general, ChatGPT es una herramienta útil para obtener información, aclarar dudas o simplemente tener conversaciones interesantes. Puedes usarlo en una variedad de situaciones, como obtener recomendaciones, resolver problemas o simplemente entretenerte. Es importante tener expectativas realistas y recordar que es un modelo de inteligencia artificial que aún está en constante desarrollo.
¿Tendrá ChatGPT información en tiempo real en el futuro?
Es muy posible que en el futuro los sistemas basados en IA tengan la capacidad de acceder y proporcionar información en tiempo real. A medida que la tecnología avanza es probable que veamos mejoras en la capacidad de los modelos de lenguaje para interactuar con datos actualizados y contextos en tiempo real.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la implementación de información en tiempo real en modelos de lenguaje plantea desafíos técnicos y éticos. La veracidad de la información en tiempo real son aspectos críticos a considerar, ya que la disponibilidad inmediata de información no garantiza su precisión.
Dicho lo cual, hace tan solo unos meses era una quimera ver la capacidad que tienen ya en mayo de 2023 aplicaciones como ChatGPT, por lo que el ritmo de evolución que estamos viendo hace sospechar que sí, en un futuro cercano veremos IA con información en tiempo real.