Cómo mejorar el SEO para imágenes

Cómo mejorar el SEO para imágenes

David Mena
David Mena
Consultor de Marketing Digital

Las importancia del contenido audiovisual en nuestra cultura no deja de aumentar, y esto, lógicamente, también se refleja en la forma en la que buscamos información en Internet. Un dato significativo es que en 2020 las búsquedas de imágenes en Google llegaron hasta el 22% sobre el total de búsquedas totales.

Esto supone que 1 de cada 5 búsquedas se realiza para encontrar una imagen o un documento gráfico. A la luz de estos datos, mejorar el seo para imágenes se convierte en una acción más fundamental para mejorar la visibilidad de nuestra oferta de contenidos y captar así tráfico cualificado.


Cómo posicionar imágenes en Google

Un punto previo importante a tener en cuenta es que el contexto de la imagen debe ser semánticamente rico y pertinente. Es decir, no solo se trata de seguir los consejos o tips que aportamos en este artículo, sino que además es imprescindible que el contenido en el que se incluya la imagen esté relacionado directamente con la imagen.

Si la imagen se inserta en una página en la que hablamos del contenido que representa la imagen, ésta tendrá mayor relevancia, y los consejos que aportamos tendrán un impacto mucho mayor.


Optimizar imágenes para SEO

SEO imágenes WordPress

Usa un nombre de archivo adecuado

Es imprescindible que el nombre de la imagen sea acorde al contenido de la imagen y que, a su vez, incluya la palabra clave que nos interese posicionar. A su vez, como acabamos de indicar, la imagen debe encajar perfectamente desde un punto de visto temático con el contenido de la página web.

Además, a la hora de nombrar la imagen se deberán cumplir los siguientes criterios.

  • Incluir la palabra clave en el nombre de la imagen.
  • Utilizar el menor número de palabras posibles.
  • Utilizar solo sustantivos.
  • No incluir tildes (á,é, etc.), diéresis (ü), la letra ñ, ni carácteres especiales (%,$, etc.).
  • No nombrar varias imágenes de igual manera o muy similar.

Completa el atributo Alt de las imágenes

El atributo alt recoge la información que se mostrará en la página web cuando la imagen no consiga cargarse por algún motivo. Resulta imprescindible que las imágenes tengan correctamente completa esta información. Para ello, hay que describir el contenido de la imagen en palabras sintéticas incluyendo la palabra clave o alguna variación sobre la misma.

Probablemente trabajes sobre WordPress (o en un CMS afín) y en las propiedades de imagen encuentres los siguientes campos de información:

  • Nombre de la imagen: ya completado por el propio sistema.
  • Alt: especifica el contenido de la imagen.
  • Title: ofrece una descripción de la imagen o de un enlace de manera emergente.
  • Description: permite incluir una descripción semántica de la imagen.

Obviamente, si completamos los 3 campos indicados sumaremos una mayor y mejor información descriptiva de la imagen, de manera que es más que recomendable hacerlo.

Optimiza el peso de las imágenes

El peso de las imágenes debe ser el menor posible, a fin de que la web cargue lo más rápido posible. Esto resulta especialmente importante en la versión móvil de nuestro sitio web. El proceso de carga afecta tanto a la experiencia de usuario (UX) como a los valores de rendimiento SEO.

Una imagen con un tamaño y peso excesivo son un desencadenante claro del aumento del tiempo de carga de un sitio web. En este sentido entran 2 variantes en juego.

Tamaño de la imagen: Por un lado, si utilizamos una imagen que hayamos realizado en nuestra cámara o que hayamos bajado de internet, debemos revisar que tenga un tamaño apropiado. Por ejemplo: podemos tener una imagen de 4000 x 4000 píxeles, cuando en nuestra web solo se va a poder mostrar a 800 x 800 píxeles. De esta forma, estaremos obligando al navegador a que cargue la imagen de 4000 x 4000 px y que posteriomente la adapte al hueco de 800 x 800 píxeles.

Peso de la imagen: independientemente del tamaño de la imagen, la imagen puede tener mayor o menor calidad. Por ejemplo, las imágenes de las cámaras fotográficas profesionales suele situarse en 300ppp (puntos por pulgada), muchas imágenes optimizadas para uso en imprenta pueden llegar a estar entre 300p y 150ppp, mientras que a nivel web la calidad real es de 72ppp. ¿Qué significa esto? Que estaremos cargando una imagen mucho más pesada de manera innecesaria.

Recursos para mejorar el peso de las imágenes:

  • TinyPNG: posiblemente sea el mejor.
  • Kraken.io: tiene un excelente control de calidad de la imagen y una interfaz sumamente fácil de usar.

Usa el formato adecuado de imagen

Usa los formatos del estándar de imagen como pueden ser .JPG, .PNG y .GIF, y empléalos conforme corresponda a cada tipo de imagen. Hay que mencionar que Google recomienda su propio estándar WEBp, que permite una compresión excepcional, con una renuncia de calidad más que aceptable.

Ahora bien, respecto a WEBp existen problemas de compatibilidad en algunos aspectos y, por otro lado, existen pocas soluciones que permitan la edición sobre este tipo de archivo. Si trabajas sobre WordPress, existen plugins que te permitirán convertir todos tus archivos de imagen a este formato.

Indicar las dimensiones de la imagen facilitará la catalogación de la misma por parte de Google. Normalmente cualquier CMS incorporará esta información por defecto. Como vimos en un punto anterior, es importante trabajar con el tamaño real en el que se mostrará la imagen en pantalla.

Sitemaps de imágenes

Crea un sitemap de imágenes o añádelas al sitemap que ya tengas. Incluyendo este tipo de recursos ayudas a Google a que detecte ese contenido, contenido al que en muchas ocasiones no podrá llegar por sí solo. Se trata de un elemento de mucha fuerza a nivel de SEO para imágenes.

Si necesitas información sobre cómo gestionar un sitemap a nivel de imágenes, puedes consultar la ayuda de Google aquí.


Cómo obtener imágenes gratuitas de alta calidad

Imagen SEO

Existen muchos bancos de imágenes en Internet que te permitirán usar miles de imágenes libres de derecho. Eso sí, es importante cumplir son sus políticas de derechos de uso, así que en muchos casos tendrás que atribuir la autoría de la imagen a su autor a través de un enlace.

En el blog de Wanaleads tienes una estupenda selección de los Los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos que puedes encontrar.


Conclusión acerca del SEO para imágenes

Cualquier estrategia SEO debería de tener en cuenta la importancia e impacto que tiene el contenido visual que generamos en nuestro sitio web. Por ello, es fundamental contemplarlo como otro elemento más de peso que trabajar y optimizar.

Como agencia SEO en Sevilla, sabemos bien que optimizar a nivel SEO nuestras imágenes, no solo nos beneficiará dándonos una mayor cobertura en los resultados de búsqueda, sino que hará que la experiencia de los usuarios sea mucho mejor en nuestro sitio web, gracias a valores como los tiempos de carga de cada página.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!