Factores clave en el diseño de una página web

10 factores claves en el diseño de una página web

Andrés Trigo
Andrés Trigo
Project Manager y UI/UX Design

En el momento de la conceptualización de la estrategia para el desarrollo de una campaña de marketing online, debemos tener en cuenta multitud de factores que influyen en ella; además de planear la estrategia y establecer los objetivos, definir el público objetivo, o diseñar las piezas para su funcionamiento.

Entre esos factores que debemos evaluar, uno de los más importantes es la página web hacia la cual queremos atraer a nuestros usuarios; ya que en la mayoría de los casos, uno de los objetivos principales es que los usuarios realicen alguna acción en la misma.

Los objetivos o conversiones pueden ir desde que el usuario contacte con la marca para solicitar información haciendo click en el enlace al teléfono, rellene un formulario de contacto, realice una compra o comparta contenido en sus redes sociales, Por ello, es imprescindible que la página web tenga un diseño adecuado para cumplir los objetivos marcados en la estrategia.

A continuación, vamos a analizar las cuestiones o factores clave en el diseño web que debemos cuidar especialmente.


1. Que cumpla los objetivos de la estrategia

Objetivos de la estrategia | Factores clave en el diseño de una página web

Aunque pueda parecer una obviedad, es fundamental tener claro cuál es el objetivo, puesto que de ello va a depender el desarrollo y nos va a ayudar a enfocar todo el proceso de la manera adecuada. Es decir, no se plantea del mismo modo una página web cuyo cometido es mostrar al público los servicios de una determinada empresa con el objetivo de captar leads; que una tienda online, cuyo objetivo es vender.


2. Que añada una propuesta de valor

Propuesta de valor | Factores clave en el diseño de una página web

La propuesta de valor informa a tus visitantes de lo que haces, cómo lo haces y por qué lo haces. Añade tu propuesta de valor en la página de inicio, tu blog y en tus redes sociales. Debes lograr que tus usuarios sepan lo que conseguirán si contratan tus servicios, si compran tu producto, si se suscriben a tu newsletter o si leen tu blog, por ejemplo.

Según Joe Pullizzi, del Instituto de Marketing de Contenidos, la propuesta de valor debe incluir los siguientes elementos:

  • Empresa
  • Target
  • Servicios
  • Objetivo

A modo de ejemplo, vamos a ver la propuesta de valor de Orbit Media Solutions:

En el blog de Orbit (empresa) los vendedores digitales (target) pueden encontrar asesoramiento experto y práctico sobre diseño web y marketing de contenidos (servicios). Nuestro objetivo es ayudarte a obtener mejores resultados con tu web (objetivo).


3. Que la personalidad de tu marca esté presente

Personalidad de tu marca | Factores clave en el diseño de una página web

Hay que tener en cuenta que la página web va a ser el principal escaparate de tu marca en Internet y tiene que hablar de ti y de tu proyecto. Debes identificarte con ella y por ello, no debe servirte cualquiera.

Debes asegurarte de que la impresión que se van a llevar tus clientes (o futuros clientes) es acorde con la que se llevan del resto de canales de los que dispones sean físicos o digitales, como por ejemplo, en las redes sociales.

Encárgate de que la identidad corporativa esté presente y se refleje en todo momento: Imagen de marca, tipografía, gama cromática, estilo de los copys, etc.


4. Que sea atractiva

Página web atractiva | Factores clave en el diseño de una página web

Popularmente, se dice que una imagen vale más que mil palabras; y en este caso, coincidimos plenamente. Las ilustraciones y fotografías nos ofrecen mucha información; y si además te gusta lo que ves, tu capacidad de atención aumenta.

Por tanto, es primordial que tu página web sea visualmente atractiva, con un diseño limpio, claro, ordenado y que siga una estructura y una coherencia visual.

Llamadas a la acción o CTA’s

La llamada a la acción o CTA es uno de los elementos del diseño más importantes. Una vez que tienes a los usuarios en tu web interesados por lo que haces, debes guiarles hacia lo que quieres que hagan. Generalmente, aparecen en forma de botones con texto como «¡Llámanos!, ¡Suscríbete!».
El texto de dicho botón debe comenzar generalmente con un verbo para incentivar que se realice una determinada acción.


5. Que sea accesible y usable

Accesibilidad y usabilidad en la página web | Factores clave en el diseño de una página web

Una página web visualmente espectacular pero poco accesible y usable conseguirá que los visitantes se marchen y no repitan. Puede que tengas unas imágenes de tu producto que sean muy potentes; pero si, por ejemplo, el proceso de compra es lento, complicado, o se producen errores, probablemente no vas a cumplir tu objetivo cuando el usuario abandone el sitio.

La experiencia de usuario

La experiencia de usuario es de vital importancia, ya que es uno de los principales factores que influyen por ejemplo, en la decisión de contratación de servicios. Una página web debe ser intuitiva, es decir, el usuario debe saber en todo momento dónde se encuentra y cómo acceder fácilmente a lo que busca.

La información debe estar ordenada y disponer de una buena arquitectura de contenidos es fundamental. Es imprescindible organizar bien los contenidos y facilitar el acceso a los mismos.

Enlaces internos

Es importante estipular una pauta de navegación por la web, relacionando contenidos relevantes para nuestros usuarios o bien incorporando CTAs precisos en cada página. La sección de inicio debe enlazar con los bloques de contenidos o servicios más relevantes de nuestro negocio; además, también es buena idea incluir el nombre de la página de destino en el enlace para que el usuario sepa a dónde se va a dirigir.

Tiempos de carga

El tiempo de carga también es determinante. Ten en cuenta que, por norma general, el usuario tiene poca paciencia; y si se cansa de esperar, es probable que abandone el sitio y no vuelva más tarde. Asegúrate de contar con un buen proveedor de alojamiento web cuyo servidor esté optimizado para la tecnología que pretendas implementar en tu proyecto. Así mismo, debe controlarse que la web esté desarrollada según estándares que permitan una carga ágil.

Mobile friendly y RWD (o Diseño Web Responsive)

Además de los tiempos de carga, hoy en día es importante que tu página web tenga un diseño web responsive, para que sea navegable en dispositivos móviles y tabletas. Esto es vital, sobre todo después de la actualización del algoritmo de Google en las búsquedas móviles.

Las páginas mobile friendly se clasifican ahora más arriba en los resultados de búsqueda para los dispositivos móviles, puesto que Google quiere que los usuarios obtengan una buena experiencia al navegar por el sitio web. Por lo que, si tu página web no tiene una versión móvil o es un sitio web responsive, estarás perdiendo muchas oportunidades de visibilidad y, por tanto, de conversión.


6. Que sea para los usuarios

Usuario web | Factores clave en el diseño de una página web

El usuario que va a navegar por tu página web es de carne y hueso, y será quien decida si comprar tu producto o si le interesarán tus servicios. Haz que tu sitio web esté enfocado a las personas y así conectarás con posibles clientes.

Ofrece a los usuarios información de tus productos y servicios, facilítales medios de contacto, háblales de ti, de tu empresa y de tus valores, prémiales con contenido de valor, cuéntales cosas que no encontrarán en otro lugar y explícales por qué tendrían que comprar tu producto y no el de tu competencia.

Quiénes somos

La página de “Quiénes somos” aporta un punto de confianza a tu web, permitiendo los usuarios saber quién está detrás de la empresa. Además, el uso de páginas de equipo individuales te ofrecen la oportunidad de clasificarte en los buscadores cuando los usuarios buscan esos nombres específicamente.

Testimonios

Es importante utilizar testimonios reales para que tus potenciales clientes tengan una razón más para confiar en tu empresa. Trata de incluir estos testimonios en la página de inicio para que los usuarios lo puedan ver la primera vez que visiten tu web.


7. Que también sea para Google

Google | Factores clave en el diseño de una página web

Cuando prepares textos para tu página web, tanto para páginas estáticas como para entradas de blog, no pierdas de vista que escribes para dos públicos distintos: Las personas y Google. Y, paradójicamente, lo que quiere Google es que tratemos bien a las personas ofreciéndoles contenidos de interés y no las engañemos con información irrelevante.

Para averiguar qué quieren las personas y qué quiere Google es fundamental que, antes de nada, realicemos una auditoría de posicionamiento. Un estudio de demanda nos ayudará a saber qué buscan nuestros futuros visitantes y cómo lo buscan.

Esto nos ayudará a saber cuántas y qué páginas principales y secundarias contendrá nuestra página web, qué palabras clave utilizaremos en los textos y qué otras indicaciones técnicas se tienen que tener en cuenta a la hora de diseñar la web.


8. Que cumpla con los estándares

Estándares W3C Web | Factores clave en el diseño de una página web

Asegúrate de que el código de tu página web cumple los estándares W3C (World Wide Web Consortium), ya que estas reglas técnicas garantizan algo tan importante como el acceso universal.


9. Que esté bien desarrollada

Programación página web | Factores clave en el diseño de una página web

Consulta con el equipo técnico sobre la tecnología que se va a utilizar en el proyecto. Te aconsejamos que elijas una plataforma de desarrollo sólida y ampliamente documentada que esté respaldada por un comunidad de desarrolladores; de forma que futuras evoluciones y/o mantenimientos no dependan de un único proveedor. Además, intenta que el desarrollo sea modular y escalable para hacer más sencillas futuras ampliaciones y mejoras en funcionalidades.


10. Que sea rentable

Rentabilidad en página web | Factores clave en el diseño de una página web

En contra de la creencia popular, la publicación de la página web no es el final del proceso, sino el principio. Llegados a este punto has realizado una inversión importante y es el momento de que empiece a dar sus frutos. No obstante, te informamos que una web por sí sola sirve de bastante poco.

Ahora necesitarás dar visibilidad a la web para lograr los objetivos marcados en tu estrategia de marketing online. Mide todo lo que hagas y tómate un tiempo para evaluar y tomar decisiones para asentar o redirigir la estrategia hasta que obtengas el retorno que calculaste inicialmente.


Como puedes comprobar, desarrollar una buena página web no es una tarea fácil. Requiere tener en cuenta muchos y variados aspectos; solo hay que tener claros los puntos que se deberán trabajar y organizar el proyecto en fases para que no nos olvidemos ninguno.

El resultado será una página web atractiva, flexible, rentable y, sobre todo, útil para tu negocio. Un espacio concebido para que cuando el usuario se encuentre consultando tus servicios o tus productos, tenga una experiencia memorable. Recuerda que sin una estrategia de marketing adecuada y eficaz, y enfocada a objetivos concretos y medibles, tu web no será rentable.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!