5 cosas que hacer después de publicar en tu blog

5 cosas que hacer después de publicar en tu blog

Juanjo Dorado
Juanjo Dorado
Desarrollador web y Social Media Manager

Reparamos mucho en la previa y en el proceso de redactar un artículo en el blog dentro del marketing de contenidos. Cómo hacer esto, cómo preparar lo otro… ¿Y una vez publicado? Hoy quiero poner el foco en qué debes hacer después de haberte dado el gustazo de darle al botón de Publicar.


1. Léete tu propio post desde tu móvil

No pongas esa cara. Lo último que debes hacer con maquetadores como Gutenberg y páginas responsive es confiarte. Una vez hayas publicado la entrada, coge tu móvil y visítala porque podrías llevarte algunas sorpresas…

  • Fotos que no se vean bien en pantallas tan pequeñas.
  • Márgenes laterales inexistentes.
  • El vídeo que has embebido se ve demasiado grande (o demasiado pequeño).
  • Las distancias se han descompensado con respecto al ordenador.
  • El ancho del contenido es mayor que la pantalla y genera un scroll.
  • Pon aquí el fallo ridículo que te encuentres…

Ten en cuenta que normalmente redactamos y maquetamos desde un ordenador y ahí la vida se ve diferente. No te fíes y revísalo bien desde dispositivos móviles.


2. Revisa entradas antiguas donde enlazar la nueva

2. Revisa entradas antiguas donde enlazar la nueva

Sé que esto te va a dar mucha pereza, pero piensa que va a ser algo realmente positivo. Lo normal cuando escribes sobre un tema en tu blog es que en el pasado ya hayas mencionado este tema aunque no con la profundidad con la que lo estás tratando ahora.

Simplemente se trata de unir los puntos: Busca aquellas entradas antiguas donde tenga sentido plantar un enlace al nuevo artículo a modo de profundizar en el tema o encontrar más información. Aparte de estar generando una mejor experiencia de usuarios, este enlazado interno favorecerá al SEO.

Este punto es más fácil de afrontar si cuentas con un índice de todos los artículos que vas escribiendo. El objetivo es que cuando escribas sobre un tema, a simple vista puedas detectar qué artículos pueden ser susceptibles de ser enlazados con este nuevo contenido.


3. ¡A las redes sociales!

Imagino que estoy ya llevas tiempo haciéndolo. Qué menos que compartir tu nuevo contenido en las redes sociales… ¿No? ? Las redes sociales hacen de altavoz y multiplican el alcance de esa nueva entrada pero… ¿Te has parado a ver cómo la estás compartiendo?

Cada red social tiene su forma de publicar, sus peculiaridades, su público y hasta su hora más adecuada. Sin ir más lejos, en Instagram no puedes plantar el enlace en una publicación, por lo que puedes optar por hacer un pequeño extracto de la entrada y compartirlo directamente para que esa publicación aporte valor a las personas que la vean en su timeline.

No tengas miedo en compartir el contenido varias veces en el tiempo, prueba diferentes formatos y diferentes horas y observa el rendimiento de estas publicaciones.


4. Manda la publicación a Search Console

Manda la publicación a Search Console

Este paso es para rizar el rizo. En otras ocasiones te hemos hablado sobre cómo indexar una web y sobre Google Search Console, ya que es una herramienta formidable para el SEO.

Básicamente, si tienes cierta prisa por indexar este nuevo contenido y generar algo de tráfico orgánico, puedes mandar la URL de tu nueva entrada en el blog para que las arañas de Google se pasen no sólo por este artículo, sino por todo lo que salga enlazado en él.


5. Echa un vistazo a Google Analytics

Para esto lo mejor es ponerte una alerta una vez pasados unos días… Ve a Google Analytics y observa con detenimiento…

  • ¿Desde dónde ha recibido más tráfico la entrada?
  • ¿Qué red social de las que has compartido (o no) te ha traído más visitas?
  • ¿Cuántas veces se ha compartido tu nueva entrada?
  • ¿Qué porcentaje de rebote tiene la entrada?
  • ¿Cuánto tiempo de media se han quedado tus lectores en este contenido?
  • ¿Cómo ha funcionado respecto a la media?

Tanto si los datos son positivos como negativos, dales una pensada y procura repetir lo positivo en siguientes publicaciones.


Y como siempre, no tengas reparos en comentarnos en cualquiera de nuestras redes sociales si hay algún punto más que suelas hacer y no hayamos comentado. Eso sí, si lo que tienes es dudas sobre cómo afrontar el marketing de contenidos de tu negocio, no dudes en contactar con nosotros. ?

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!