Si tras el ver el título de este artículo has decidido entrar y ponerte a leer o eres muy curioso, o te dedicas al sector de la mudanza de uno u otro modo. Seguramente ya hayas leído que las búsqueda de este tipo de servicios en Internet están creciendo. Y también apostaría porque ya has probado a hacer algo en el online y que finalmente no obtuviste los resultados que esperabas. Lamentablemente eso es algo común a muchos sectores, y hoy escrito este artículo para ayudar a este sector en concreto: Las mudanzas.
Siempre digo que para bien o para mal Internet te permite ser lo que quieras. No importa si eres la mejor o la peor empresa de mudanzas de la zona, una parte importante de la decisión de elegirte se tomará según lo que parezcas en el mundo online. Por eso aunque seas el mejor, el que más protección pones a los muebles, el que mejores camiones tiene, el que coge los badenes despacito para que nada se rompa, el que lo deja todo tal y como estaba en su anterior vivienda… aún así vas a tener que venderte. La gran demanda a atraído a un gran número de competidores con ideas frescas que utilizar, y sin hacer un buen marketing tu empresa no va a tener ninguna oportunidad en este nuevo mercado. Necesitas que el marketing sea una prioridad. ¿Estás de acuerdo?
Aquí vamos a ver los distintos puntos que vas a tener que tener en cuenta si no quieres desviarte del rumbo y deseas acabar esta aventura llegando a buen puerto.
Solución rápida y gratuita para conseguir más clientes en tu empresa de mudanzas
Vamos directo al grano. No te quiero hacer perder el tiempo. Si lo que estás buscando es una solución gratuita, y por si fuera poco también inmediata, para conseguir nuevos cliente… yo te invitaría a irte relajadamente por donde has venido. No quiero ser grosero, pero aquí no vas a encontrar eso que andas buscando. Aquí no contamos cuentos.
Si fuera fácil todo el mundo lo haría.
Dos tipos de filosofía y modelos de negocio
Debemos de empezar contando que no todos las empresas del sector buscan lo mismo, no todos piensan en la misma estrategia de crecimiento ni en los mismos clientes. Teniendo en cuentas esas diferencias los podemos dividir en dos tipos. Lógicamente, no todo es blanco o negro. Existen muchos grises. Mucho negocios que deciden estar entre estos dos puntos con cosas de unos y cosas de otros. Son híbridos entre ambos tipos.
- Empresas de mudanzas. Son las empresas que desean ofrecer un servicio «llave en mano». La experiencia de una mudanza es incómoda, y en muchos casos hasta traumática. Las empresas deben de ofrecer una solución a ese problema que tiene el cliente sin que él pase ese mal trago. Los servicios más completos de este tipo de empresas incluyen el empaquetado, transporte y desempaquetado de todos los muebles y objetos a la nueva vivienda dejándolo exactamente igual a cómo se encontraban anteriormente, ofreciendo en algunos casos seguros para las piezas delicadas, decoradores para ayudar a sacar el máximo partido a la nueva vivienda, servicios técnicos para transporte e instalación de equipos informáticos y redes, e incluso se llegan a ofrecer servicios de reformas para situaciones en las que haya que trasladar, adaptar e instalar cocinas u otro tipo de instalaciones complicadas.
- Empresas de alquiler sin conductor. No todo el público es igual, hay perfiles que prefieren invertir su tiempo que su dinero en estos menesteres, pero no disponen de los instrumentos necesarios. Es por ello que desde hace unos años se están popularizando cada vez más los servicios de alquiler de camiones y furgonetas sin conductor para que los propios clientes se puedan hacer cargo de su propia mudanza. Se podría decir que se trata del servicio low cost de las mudanzas, un servicio que por un menor coste (económico, que no de tiempo) consigue ofrecer una solución a las personas que tienen su próxima mudanza a la vuelta de la esquina.
Lo vuelto a recordar, estos son los dos extremos. Es muy posible que no pertenezcas al 100% a ninguno de ellos, sino que te encuentres en un punto entre ambos, quizás más cercano a uno, quizás más cercano al otro. Pero lo primero que tienes que saber es dónde te encuentras y qué estas buscando.
Ningún viento es favorable para el que no sabe a que puerto va.
Lucio Anneo Séneca
La estacionalidad del sector de las mudanzas
Trabajo para sectores con una estacionalidad mucho más marcada y sufrida que el de las mudanzas. Pero aún así en este sector también se pueden sacar ciertas conclusiones tras analizar los datos de búsquedas que los clientes potenciales realizan en Google.
- Primer semestre estable. Desde el arranque de cada año hasta mitad de verano se aprecia una demanda muy regular sin picos que marquen sacudidas importantes del mercado. Esto es un buen síntoma que te permitirá repartir tus contactos comerciales durante toda esta fase sin que tengas momentos en los que no des a bastos y momentos en los que las arañas utilicen tus camiones para colocar sus telas.
- Final de verano. Sobre la segunda mitad del verano y en la temporada de la vuelta al cole, nos encontramos con un aumento de la demanda que pueden suponer un crecimiento de en torno al 30/40% con respecto a los meses anteriores. Este aumento es debido a que muchos trabajadores deciden aprovechar sus vacaciones para poder disfrutar su mudanza con más tiempo y tranquilidad. Ya que por mudanza sólo corresponde un día libre en el trabajo en España, y todos sabemos que no es tiempo suficiente para poner tu nueva casa al día.
- Fin de año. Cuando pasa ese crecimiento tras el verano y empezamos a acercarnos a la época navideña la demanda comienza a descender y llega a estar un 20% de bajo del regularizado a la primera mitad del año.
Lo primero que tienes que tener en mente es acabar con esta estacionalidad de la segunda mitad del año, o al menos reducirla al máximo. Tu negocio no puede reducir su facturación en la época final del año al mismo ritmo que lo hace la demanda de este tipo de servicios, por lo que tus esfuerzos comerciales deberán ser más fuerte si caben en esta época. Necesitas potenciar la rentabilidad de tu negocio para todo el período anual.
En las mudanzas… ¿Existe la fidelización?
Lamentablemente estamos en un sector en el que la fidelización se complica mucho, ya que una familia de media no suele realizar más de dos mudanzas en su vida, y éstas separadas entre ellas por una media de 20 años. Esta situación complica en demasía las posibilidades de fidelización de los clientes.
Esto significa que tus esfuerzos por captar nuevos clientes nunca podrán venirse abajo si realmente deseas sacarle todo el rendimiento posible a tu negocio.
Afortunadamente existe un canal, que aunque no se trata de fidelización como tal, en Wanaleads lo solemos meter en el mismo saco debido a que las técnicas y estrategias para sacarle partida son muy similares.
La prescripción de nuestros clientes
Aunque la fidelización sea complicada en este sector, si que existe la prescripción. Nos referimos con este término a las recomendaciones que nuestros clientes pueden hacer de nosotros cuando han disfrutado de un servicio de calidad que les ha dejado sumamente satisfechos y agradecidos con nuestro equipo. Nos referimos que cada uno de tus actuales clientes esté deseando recomendarte a sus amigos y familiares. A que te tiren flores en sus cuentas de las distintas redes sociales, en los foros, en los comentarios de las webs… ¡En todos lados!
Si el boca en boca (o boca oreja como se dice en el ámbito universitario) es importante en la calle, ni te quiero contar lo que importa en Internet. Además tenemos decenas de herramientas a nuestra disposición para potenciar estas recomendaciones y sacarle el máximo rendimiento a cada cliente satisfecho.
El marketing no es magia. Lo primero es asentar las bases
Siento ser yo quien te lo diga si hasta hoy te han estado contando cuentos. Pero sólo con el marketing online no vas a vender. Puedes buscar y contratar a la mejor empresa de marketing online del mundo (nosotros seríamos una buena opción 😉 ), puedes gastar toneladas de dinero en campañas que la competencia envidiaría… Pero no conseguirás el rendimiento óptimo sino tienes una buena base, si no tienes un buen negocio.
Puede ser que tus precios sean demasiado caros, puede ser que tus camiones se hayan quedado desfasados, puede ser que tus trabajadores se hayan acomodado o quemado y ya no cuiden las cajas que transportan como si fueran suyas, puede ser que al haber hecho rebajas hayas perdido ese plus de exclusividad que atraía a tus clientes, puede ser que cobres aparte servicios que la competencia ofrece gratuitamente, puede ser… Pueden ser tantas cosas. Cosas que no se pueden tapar con una campaña de marketing. Cosas que tienes que solucionar.
Con el marketing puedes atraer a tus clientes potenciales. Pero no puedes tapar las deficiencias de tu modelo de negocio.
Qué estrategia de marketing online debes adoptar
Realmente en Wanaleads no creemos que exista una única respuesta a esta cuestión. El barco que debes utilizar depende directamente del puerto al que desees llegar. No existe una solución para todos, por eso no tiene demasiado sentido ofrecer servicios «paquetizados» de marketing online para intentar encontrar una solución única.
Si tenemos ciertas limitaciones tenemos que tenerlas en cuenta. No vale con intentar utilizar todas las herramientas y acabar sacándole a cada una sólo el 5% de lo que deberíamos conseguir con ellas. Míralo como quieras, pero eso no vale. En este caso deberemos hacer algo muy difícil: Elegir. Tener en cuenta todas las opciones, los pros y contra de cada una, tener muy claro nuestro modelo de negocio, lo que estamos buscando y dónde queremos llegar. Y teniendo como base todo eso elegir una o dos herramientas en las que podamos enfocarnos, en las que podamos trabajar de verdad.
No cometas el error tan común de diversificar tus fuerzas. De intentar meterte en más de lo que puedes acaparar. Ojalá llegue un momento en el que puedas trabajar todas las herramientas online con fuerza. Pero no cometas la locura de intentar hacerlo antes de tiempo.
Teniendo en cuenta todo esto te trazaré un mapa para que tengas una idea general sobre en qué herramientas deberías centrarte, y cuales deberías dejar a un lado de momento.
[mk_table title=»Prioridad en herramientas online para empresas de mudanzas» style=»style1″]
Herramientas online |
Empresas de mudanzas |
Alquiler de vehículos sin conductor |
---|---|---|
UX | Prioritario | Prioritario |
UI | Recomendable | No es prioritario |
SEO | Prioritario | Prioritario |
SEM | Prioritario | Prioritario |
Contenidos | Recomendable | Recomendable |
Social | Recomendable | No es prioritario |
Email Marketing | No es prioritario | No es prioritario |
Mobile Marketing | Prioritario* | Prioritario* |
Analítica | Imprescindible | Imprescindible |
[/mk_table]
*Si quieres saber por qué de la importancia del Mobile Marketing en nuestra recomendación, puedes echar un ojo a este artículo.
Si te dedicas a este sector y quieres deseas sacarle partido de verdad a lo que Internet puede aportar a tu negocio, danos un toque sin ningún compromiso para charlar las posibilidades que existen.