Cómo gestionar redes sociales y blogs en crisis como la del coronavirus

Cómo gestionar redes sociales y blogs en crisis como la del coronavirus

Juanjo Dorado
Juanjo Dorado
Desarrollador web y Social Media Manager

En estos días de crisis por culpa del COVID-19, o coronavirus como todos lo llamamos, estamos viviendo situaciones totalmente desconocidas para todos. Desde el punto de vista de las redes sociales y el marketing de contenidos mucho se habla habitualmente de gestión de crisis, pero sin duda no a este nivel.

Pocas veces se da que el 100% de la audiencia esté interesada (y preocupada) por un mismo tema. Esto lo puedes ver en algo tan simple como los grupos de WhatsApp y los memes. No solo aparecen infinidad de memes y vídeos graciosos por el hecho de que la gente esté aburrida sin poder salir de casa, sino porque por primera vez puedes reenviar un contenido a cualquier grupo, que sus integrantes van a entender y estar interesados en el tema.

Entonces… ¿Cómo afrontar la gestión de blogs, redes sociales y estrategias de marketing digital cuando la totalidad de la población está preocupada por la situación actual? Hoy vamos a ver algunas recomendaciones.


5 consejos para afrontar la crisis del coronavirus en las redes sociales

5 consejos para afrontar la crisis del coronavirus en las redes sociales

Antes de nada, es conveniente puntualizar que estos consejos son generales y no valen para el 100% de los casos, ya que podrá variar en función de su público, si son empresas o particulares, si es una entidad pública o privada… Siempre habrá casos puntuales que demanden acciones puntuales, pero vamos a centrarnos en los más generales.

1. Corre a revisar las publicaciones programadas

Es fundamental que no se publique nada que no sea acorde a la situación que estamos viviendo. Revisa artículos del blog, gestores de contenido o herramientas para la publicación en redes y hazlo ya, no hay nada más inoportuno que una publicación que no solo no sea acorde, sino que de el cante de que estaba programada y nos hemos olvidado de ella.

Dependiendo del caso, como comentaba antes, habrá que estudiar si dejar más espacio entre publicaciones para que la información importante no se pierda en un mar de publicaciones más irrelevantes.

2. Ahora, confirma tu actividad y tus servicios

Una vez estamos seguros de que no vamos a meter la pata con publicaciones programadas, es el momento de informar sobre cómo estamos. ¿Seguimos con normalidad? ¿Hay un horario especial o solo para urgencias? ¿Se cierra de manera física? ¿Atendemos de manera online y telemática? Sea lo que sea los clientes deben tener fácil encontrar esta información.

Pon un aviso en la web, revisa las secciones de contacto y localización si la hubiera, o prepara un breve artículo en el blog. En cuanto a lo que se refiere a plataformas fuera de nuestro sitio web, una buena publicación en las redes sociales puede ser bastante positiva, y no te olvides de revisar horarios e información de contacto en Google MyBusiness y la página de Facebook.

3. Replantea el tono y los contenidos de tus publicaciones

Siempre que se comienza con una estrategia de marketing digital o de redes sociales hablamos de la importancia de definir el Buyer Persona y planificar todo en base a lo que ese cliente ideal piensa, le inquieta o busca.

En estos momentos de crisis, las preocupaciones y los intereses de casi todos han cambiado sustancialmente, por lo que es el momento de replantearse ese ejercicio para poder adaptar nuestras publicaciones a los verdaderos intereses de nuestra audiencia.

4. Aporta, suma, ayuda

En estos momentos tan difíciles, las redes sociales están repletas de campañas que fomentan que las personas permanezcan en casa ( #quédateencasa o #yomequedoencasa) e infinidad de retos y challengues que no buscan más que concienciar o entretener a las personas.

Dentro de las posibilidades que puedas tener, es una gran idea sumarte a estas iniciativas e incluso involucrar al equipo en estas actividades. No sólo por mostrar un lado más humano de la marca, sino porque estas actividades pueden aportar cosas positivas al propio equipo mental y anímicamente

5. Esta crisis puede suponer oportunidades, pero cuidado…

Hay un refrán que dice que a río revuelto, ganancia de pescadores. Y como todos los refranes tiene gran parte de razón. En estos días los servicios online se han disparado debido al teletrabajo y al hecho de que muchas personas están literalmente «sin hacer nada» en casa. Las búsquedas se han multiplicado y por tanto, las oportunidades de hacer negocios están ahí, especialmente en procesos de compra que tienen una maduración más dilatada.

Ahora bien, la hora de realizar publicaciones o acciones de marketing concretas, debes tener en cuenta que el estado anímico de tu audiencia puede no ser el más idóneo. No sólo debes tener especial tacto con cómo lanzar un mensaje de un corte más comercial, sino distinguir bien dónde se encuentra el límite que puede llegar a causar el efecto contrario al deseado.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner
¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!