15 preguntas clave para contratar al diseñador web perfecto | Wanaleads

15 preguntas clave para contratar al diseñador web perfecto

Andrés Trigo
Andrés Trigo
Project Manager y UI/UX Design

Para cualquier empresa, seleccionar y contratar al diseñador perfecto para que desarrolle su sitio web, es una de las decisiones más importantes; pues éste será uno de los principales activos y, muy probablemente, se convertirá en tu principal canal de comunicación con tus clientes actuales y adquisición de nuevos clientes.

De ahí la vital importancia en seleccionar y contratar al diseñador perfecto que la desarrolle y te ayude a pulir los detalles del proyecto.

Para ayudarte un poco en esta difícil decisión te hemos preparado un listado de 15 preguntas clave que te recomendamos que hagas a los candidatos a desarrollar tu sitio web, para que tengas un mayor acierto en la elección de la oferta y puedas evitar sorpresas desagradables.

Gracias a este cuestionario podrás elegir sabiamente y con conocimiento lo que cada candidato puede ofrecerte y a la vez evitarás más de un problema durante el desarrollo del proyecto y que pueda hacer que te arrepientas de la decisión tomada durante la elección.


1. ¿Qué conocimientos tienes? ¿Sólo de diseño de sitios web?

Para diseñar perfectamente un sitio web no sólo requiere de conocimientos sobre diseño, maquetación o programación, pues además se necesitan conocimientos profundos de marketing digital, marketing de contenidos, estrategias de posicionamiento web, accesbilidad, usabilidad, etc.

Para diseñar un sitio web exitoso, además de conocimientos creativos y desarrollo web, también se requieren de marketing digital, marketing de contenidos, copywriting, posicionamiento web, accesibilidad, usabilidad, etc.

No obstante, todos estos conocimientos no los puede poseer un único profesional, por lo que nuestra recomendación es que acudas a un diseñador que forme parte de un equipo creativo, bien sea estudio o agencia, antes que a un profesional independiente.

Por lo tanto, si tu objetivo es delegar toda la realización del proyecto, es recomendable que centres tu búsqueda en encontrar una empresa que cuente con un equipo multidisciplinar con estos conocimientos vitales para tu futuro proyecto.


2. ¿Alguna vez has diseñado algún sitio web para empresas de nuestro sector o similar?

Aunque puede parecer una pregunta muy obvia, es mucho más importante de lo que puede parecer, pues dependiendo de en qué sector te encuentres puede ser necesario enfocar la estrategia comercial de forma distinta a como lo harías en otros medios. Por lo tanto, un diseñador web con experiencia en tu sector será más adecuado para tu proyecto.

Dependiendo del sector al que pertenezca tu empresa deberás enfocar la búsqueda en diseñadores con experiencia en tu mismo sector comercial o, al menos, en otros similares.

Tampoco te obsesiones con esto. Pues un diseñador experimentado en otros sectores, aún sin teniendo experiencia en tu sector, puede aportar frescura y nuevos puntos de vista que podrían aportar excelentes resultados para tu proyecto.


3. ¿Tendremos más visitas y generaremos más oportunidades de negocio?

Diseño web responsive | Wanaleads

La creación de fórmulas comerciales y estrategias de marketing demostrables cuyo objetivo sea el de generar leads (clientes potenciales), debería ser la prioridad en todo proyecto web para dirigir tráfico de calidad a la página web y generar constantemente oportunidades de negocios a la empresa. En Wanaleads estamos convencidos que así lo debería entender todo diseñador web con cierta experiencia.

¿Para qué quieres tu sitio web? Suponemos que para generar oportunidades de venta y beneficios para tu empresa, ¿no es así?

Entonces, ¿cómo lo hará la agencia para conseguirlo? ¡Pregúntalo sin tapujos y exige una respuesta que te resulte convincente!

Por lo tanto, no deberías tener ningún problema en preguntar por la estrategia que seguirá la agencia, desde el inicio del acuerdo; pues es crucial para tus intereses saber al detalle cómo va a realizarse la estrategia comercial, la planificación de contenidos, la confección creativa, la programación técnica, el lanzamiento y la difusión de tu futuro proyecto.


4. ¿Cómo vas a optimizar nuestro sitio web para que se posicione bien en buscadores?

El posicionamiento en buscadores ha cambiado drásticamente durante los últimos años. Años atrás era un proceso estandarizado y técnico que se podía hacer en cualquier momento en la página web y sin embargo, hoy en día va ligado al proceso de la creación y su contenido.

Por lo tanto, para conseguir un buen posicionamiento en los buscadores de Internet, como puede ser Google, Yahoo o Bing, debe definirse una estrategia clara y aplicarse esas complejas técnicas desde el inicio en las fases del realización.

La estrategia del posicionamiento web debe llevarse a cabo desde el inicio del proyecto y el diseñador web, debe ofrecerte garantías de que la estrategia que ejecutará está alineada con los objetivos comerciales de tu empresa en Internet.


5. ¿La web será responsive? Es decir, se verá correctamente en cualquier dispositivo?

El patrón de maquetación web responsive es lo más recomendado por cualquier buscador de Internet, como por ejemplo Google, y por multitud de empresas reguladoras de accesibilidad y usabilidad web.

Tu página web debe ser adaptable y funcional en teléfonos móviles. Ésto no debe ser negociable y el diseñador debe asegurarte totalmente que así será. Si no te lo garantiza, ¡descártalo!


6. ¿El diseño de mi sitio web será totalmente a medida o estará basado en un diseño-plantilla?

Tiempos de desarrollo web | Wanaleads

Hay muchísimos sitios web disfrazados de diseños web únicos y hechos a medida, mientras que en la práctica es un simple diseño pre-desarrollado, de una plantilla y personalizado con los colores corporativos del cliente.

Diseñar un sitio web pre-desarrollado en base a una plantilla, es mucho más económico que diseñarla totalmente a medida y personalizada. Ambas son una buena opción, dependiendo de la envergadura del proyecto y por supuesto, de tu presupuesto disponible.

Emplear un diseño web pre-desarrollado no tiene por qué ser perjudicial. Si tu presupuesto es limitado es una opción válida y puede dar buenos resultados.

No obstante, si estás pagando un coste elevado, acorde al diseño de una web completamente a medida, debes asegurarte que realmente vas a obtener ese servicio profesional.


7. ¿Qué tareas del desarrollo web realizarás tú y cuáles subcontratarás?

El hecho de que al contratar una empresa de desarrollo, ésta subcontrate ciertas tareas del proyecto, no debe resultar un factor decisivo para tu elección.

No obstante, deberás tener en cuenta que ello añadirá complejidad a la hora de realizar el seguimiento del proyecto y frente a cualquier duda, sugerencia, modificación o malentendido que pueda haber entre tu proveedor, sus subcontratados y tú.

Por lo tanto, es importante saber si al contratar al diseñador éste tiene intención de subcontratar ciertas tareas, para así evitar posibles sorpresas y quebraderos de cabeza durante la realización.


8. ¿Qué sistema de gestión de contenidos recomiendas? ¿Nos puedes enseñar un ejemplo hecho por ti?

Cada diseñador tiene inclinación un sistema de gestión de contenidos u otro. A ti como cliente te interesa saber por qué te propone ese sistema y cuáles son sus puntos fuertes y débiles respecto a otras opciones.

Es importante identificar que sus puntos fuertes van en la línea de favorecer a tus principales objetivos identificados para el proyecto y en general a la estrategia comercial de tu negocio en Internet.

¿Qué sistema de gestión de contenidos te recomienda? ¿Por qué? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles? ¿Sus puntos fuertes van en línea con la estrategia de tu empresa en Internet?

Por desconocimiento, muchos usuarios creen que todos los gestores de contenidos web funcionan igual, sin importar quién lo ha implementado. No obstante, la realidad es muy diferente. El sistema entre una tecnología u otra cambia totalmente.


9. ¿Qué tipo de pruebas y controles de calidad realizarás antes del lanzamiento del proyecto?

15 preguntas clave para contratar al diseñador web perfecto | Wanaleads

La fase de pruebas y análisis clave para del proyecto antes de publicarlo es crucial y garantiza el éxito del mismo, por lo que te recomendamos que se realice minuciosamente.

El diseñador debe realizar pruebas (Test A/B) y controles de calidad del sitio web; ¡de nada te servirá si el usuario no puede verla!

Debes asegurarte que el presupuesto que el proveedor te ofrece incluye realizar esas pruebas en todos dispositivos.

Del mismo modo, deberías conocer qué pruebas va a realizar para garantizar que el proyecto cumplirá con los estándares de usabilidad y accesibilidad de la página web.


10. Tras contratar tu servicio, ¿cuánto tiempo realmente tardarás en hacerla?

La duración del proyecto variará mucho dependiendo de la cantidad de contenidos del sitio web, de la complejidad de las funciones que ofrece, del tiempo que requiere el cliente para facilitar el material, etc.

Pero, la mayoría de veces, la disponibilidad del diseñador es un factor determinante que influye enormemente en el tiempo de desarrollo.

El diseñador debe ser ser capaz de darte una estimación realista del tiempo y comprometerse a ello de manera clara y por escrito en un contrato.

Una vez que el diseñador conoce todas las necesidades y objetivos para tu futuro proyecto, debería ser capaz de dar una estimación realista del tiempo que necesitará para diseñar, realizarlo y por supuesto, comprometerse a ello de manera clara y por escrito.


11. ¿Cuál es tu proceso de desarrollo del sitio web?

El proceso que siguen dos diseñadores puede ser completamente distinto, ya que cada empresa elabora su propio proceso interno de realización fruto de sus conocimientos, experiencia tecnológica y capacidad humana.

Por lo tanto, debido a que el proceso es la base del proyecto, es fundamental que lo conozcas previamente en detalle, así como las personas involucradas y su papel en el proyecto para futuras consultas que desees realizar durante la realización del mismo.


12. ¿Qué necesitarás de nosotros para contratar el servicio y durante el realización del proyecto?

15 preguntas clave para contratar al diseñador web perfecto | Wanaleads

Diseñar un proyecto web exitoso requiere de la estrecha colaboración entre la empresa proveedora y el cliente.

Aunque decidas contratar al diseñador como profesional externo, ya sea un estudio pequeño o una gran agencia, se requerirá de cierto trabajo por tu parte en diferentes fases del proyecto.

Para acelerar el desarrollo y acortar el tiempo de realización es importante que saber qué información y documentos necesita de tu empresa y cuándo se lo deberás entregar.

Y es por ello que será también indispensable conocer en detalle qué información y contenidos del proyecto deberás realizar y cuándo deberías facilitarlo para no entorpecer ni retrasar los trabajos del diseñador.


13. ¿Puedes realizar el proyecto web dentro de nuestro presupuesto disponible?

La gran mayoría de las empresas son reacias en decir qué presupuesto tienen destinado a la realización del sitio web, pero debes ser consciente de las ventajas que comportaría indicar ese dato al diseñador del sitio web.

Un proyecto de realización de un sitio web puede ser algo sencillo y económico, o algo complejo de un coste elevado.

Las necesidades, objetivos, estrategia comercial y el presupuesto disponible del cliente definirá qué tipo de proyecto es el adecuado proponer en cada caso.

Es muy recomendable que indiques claramente cuál es el tu presupuesto para que éste pueda ofrecerte una solución ajustada y acorde a tus posibilidades.

Por lo tanto, al igual que cuando estamos interesados en adquirir un vehículo indicamos nuestro presupuesto al concesionario, deberías indicarlo también al contratar al diseñador para que te ofrezca una solución ajustada y acorde a tus posibilidades.


14. Al contratar tus servicios, ¿qué incluyes en este precio?

Cada diseñador presupuesta los proyecto de forma diferente, por lo que es fundamental conocer exactamente lo que ese precio incluye y no incluye.

A todos nos gusta saber qué estamos recibiendo a cambio de nuestro dinero y qué costes adicionales pueden venir y por qué.

Al igual que de lo contrario, a nadie le gusta recibir sorpresas desagradables en el momento de recibir la factura ¿verdad? Para evitarlo, asegúrate de saber al detalle qué incluye el precio y qué puede representar un gasto adicional, antes de firmar nada.


15. ¿Puedes dar referencias de tus clientes y sus opiniones sobre tu servicio?

15 preguntas clave para contratar al diseñador web perfecto | Wanaleads

Por último, dejamos para el final el punto más importante porque creemos que está cuestión puede ser reveladora en el momento de contratar el servicio, como indicador de la calidad del candidato.

Descubrir de primera mano lo que opinan sus clientes anteriores a través de sus testimonios o hablando directamente con ellos es la mejor manera de tener una idea sólida y fiable de la realidad que hay detrás de las buenas palabras e imagen inicial.


En Wanaleads tenemos claro que elegir y contratar al diseñador que sea perfecto para tu proyecto web va a ser una de las decisiones más importantes que vas a tomar en tu empresa y, en muchas ocasiones, va más allá de los conocimientos técnicos y experiencia que el candidato pueda tener.

Debes hacer preguntas directas y a cambio obtener respuestas sólidas que te convenzan de que son merecedores de tu confianza.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner

Lo último de nuestro blog

Desde el pasado Julio de 2023, puedes utilizar Google Bard, la apuesta del gigante tecnológico po...

Todo un mar de dudas puede surgir de estas siglas. Te explicamos qué significan y cómo pueden ayu...

Las conversiones mejoradas se han convertido en una de las novedades con las que Google Ads nos s...

¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!