Posicionamiento SEO para Clínicas, cómo conseguir más pacientes a través de Google

Posicionamiento SEO para Clínicas, cómo conseguir más pacientes a través de Google

David Mena
David Mena
Consultor de Marketing Digital
,

Como ya sabemos, el posicionamiento orgánico o SEO (Search Engine Optimization) supone la mejora continua de una web tanto a nivel interno como externo con el objetivo de conseguir más tráfico procedente de los motores de búsqueda. En nuestro caso, el motor de búsqueda que centraliza todas las consultas en España es Google. En la actualidad tiene una cuota de mercado de casi un 96%, por lo que conviene centrar correctamente los esfuerzos en optimizar la presencia de nuestra clínica en este buscador en concreto.

Cuando hablamos de posicionamiento SEO para clínicas, estamos hablando de una dimensión concreta del posicionamiento web que debe adaptarse al sector salud conforme unos objetivos específicos y un target bien definido.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento orgánico en el sector salud?

¿Por qué es tan importante el posicionamiento orgánico en el sector salud?

Un posicionamiento web de calidad traducirá las visitas a una página en pacientes potenciales. Con una estrategia adecuada pueden fijarse resultados a corto, medio y largo plazo. El SEO, además de pensar en posiciones en Google, supone unos beneficios muy concretos:

  • Vistas de calidad que se convierten en pacientes: el tráfico SEO es un tráfico de usuarios con una demanda preexistente concreta y específica, que esperan resolverla al visitar nuestra página. Esa demanda puede ser desde reservar una cita con un especialista, hasta obtener información general sobre un tratamiento. En cualquiera de los casos, al estar posicionados correctamente, tendremos la oportunidad de que nos conozca y de que nos considere como una opción de calidad.
  • Mejora de la marca: una buena visibilidad en Google ayuda a mejorar nuestra marca. Apareciendo reiteradamente en el buscador, estamos mandando señales claras de que somos un referente en el sector salud.
  • Tráfico en aumento: con una estrategia adecuada, el tráfico SEO puede aumentar regularmente, llegando a imponerse al resto de canales. Esto supone que una vez ganada visibilidad con las palabras principales, pueden explorarse otras consultas de búsquedas interesantes.
  • Menor coste, mayor rentabilidad: pensado a largo plazo, el SEO para clínicas resulta muy rentable. Con una campaña mensual se pueden optimizar un buen volumen de términos de búsqueda, lo que supone una alta captación de tráfico a un importe reducido en relación al tráfico captado.

Estrategia SEO para clínicas

Estrategia SEO para clínicas

¿Cómo se posiciona una página web en Google? ¿Qué factores se tienen en cuenta a la hora de posicionar una web? Es posible que te hagas algunas de estas preguntas. Como veremos, hay dos tipos de factores a tener en cuenta:

  • Factores on page: se trata de la calidad técnica y de contenidos de nuestra página.
  • Factores off page: refiere a la popularidad que tiene nuestra web, expresada en la cantidad y calidad de enlaces que apuntan hacia ella.

Pero antes de tener en cuenta estos factores, es importante elegir correctamente las palabras claves adecuadas, lo que se conoce comúnmente como keyword research. Un buen estudio de palabras claves te mostrará qué palabras pueden traer tráfico real a tu página web, y seleccionará aquellas con un perfil más transaccional, asequibles y con un mayor volumen de búsquedas.

Así mismo, especificará, en función al tipo de consulta, si esas palabras deberán estar conectadas a una sección de servicio o tratamiento, o si es mejor tratar esa consulta en un artículo del blog.

Factores on page

Por factores on page entendemos todo lo que sucede dentro de nuestra página, y que, por tanto, está dentro de nuestro control directo. En Wanaleads establecemos 2 fases: (1) la corrección de errores, y (2) la optimización continua de la página web.

La corrección de errores se refiere a que nuestra página debe estar libre de cualquier tipo de error técnico. ¿A qué tipo de errores nos estamos refiriendo? Aquí tienes una muestra: urls rotas, problemas con redirecciones, problemas con la carga de certificados SSL, presencia de imágenes rotas, problemas con el meta-etiquetado de una web, declaraciones canónicas, etc. El objetivo es que Google pueda rastrear todo nuestro contenido libre de cualquier problema.

Una vez que nuestra web está libre de errores, comenzamos el proceso de optimización web continua. Es esta fase de lo que se trata es de mejorar semánticamente a nivel de contenidos nuestro sitio web, hasta llegar a ser referentes dentro del sector y frente a nuestros pacientes. Como hemos visto, ya tenemos un estudio de palabras claves, ahora se trata de aterrizar dicho estudio sobre las distintas secciones y artículos del blog. Es un proceso que garantiza la mejora de nuestra visibilidad en Google y que nos refuerza de cara a nuestros futuros pacientes.

Uniendo estas 2 fases obtendremos una web perfecta, interconectando una experiencia de usuario bien desarrollada, con una alta calificación por parte de Google; hecho que nos premiará mostrando nuestros resultados en mejores posiciones.

Factores off page

El off page hace referencia a todo lo que sucede fuera de nuestra página. En líneas generales, se basa en obtener la mayor cantidad de enlaces de calidad que apunten hacia determinadas urls o secciones de nuestra web.

Cuando se habla de off page, se habla de estrategias de link building. Sin embargo, se trata de acciones que requieren una estrategia correcta, ya que una mala gestión de enlazado puede hacernos perder visibilidad en Google, e incluso a recibir una penalización algorítmica.

SEO, un poderoso aliado para tu clínica

SEO, un poderoso aliado para tu clínica

Ya hemos visto que un buen posicionamiento SEO puede conseguir además de un mayor número de clientes, una mejor reputación en el online. En Wanaleads hacemos campañas de posicionamiento orgánico diseñadas 100% para el sector salud, uniendo las estrategias de Inbound Marketing Sanitario para reforzar las fases de atracción y conversión, lo que se traduce en un mayor número de pacientes.

Si quieres que hablemos de tu proyecto, solicita una sesión y analizaremos conjuntamente cómo hacer crecer tu negocio.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner

Lo último de nuestro blog

La pantalla de inicio de tu página web es la primera impresión que los visitantes tienen de tu pl...

Desde el pasado Julio de 2023, puedes utilizar Google Bard, la apuesta del gigante tecnológico po...

Todo un mar de dudas puede surgir de estas siglas. Te explicamos qué significan y cómo pueden ayu...

¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!