¿Qué beneficios aportan las redes sociales a tu negocio local? | Redes Sociales en Sevilla

¿Qué beneficios aportan las redes sociales a tu negocio local?

Juanjo Dorado
Juanjo Dorado
Desarrollador web y Social Media Manager

Si no estás en Internet, no existes. Esta frase es sin duda uno de esos tópicos que a pesar de ser muy recurrente se ajusta por completo a la realidad. Las grandes empresas son conscientes de ello pero… ¿Y las pequeñas y medianas empresas?

Muchos empresarios con pequeños negocios locales hasta hace unos meses aún se planteaban si estar o no en las redes sociales, y digo hasta hace unos meses porque tras el confinamiento vivido en el primer semestre de 2020 dudo que quede alguien que aún dude de la importancia no solo de estar en las redes sociales, sino de estar bien.

La respuesta, por tanto, a la cuestión sobre si debe estar un negocio en redes sociales evidentemente es sí. Y además, como en Wanaleads hemos dicho en muchas ocasiones, siempre con una estrategia y un objetivo. Llegados a este punto es razonable que te hagas la pregunta que da nombre a este artículo: ¿Qué beneficios aportan las redes sociales a tu negocio local?


Visibilidad

¿Qué beneficios aportan las redes sociales a tu negocio local? | Redes Sociales en Sevilla

Comenzaba este artículo con la manida frase de si no estás en internet no existes, pero es que no puede ser más certera. Hoy en día un alto porcentaje de usuarios busca en Internet antes de comprar un producto o contratar un servicio. Si a esto sumamos que tres cuartas partes de la sociedad española actual se encuentra activa en las redes sociales, nos encontramos con que estas redes son un lugar más que propicio para aparecer en los resultados de la búsqueda que ese cliente potencial va a realizar.

Lógicamente debes valorar en qué redes vas a hacer visible tu negocio. Pocas cosas dan tan mala sensación como encontrar el negocio que buscas en una red social y que la última publicación sea de hace años o no esté bien configurada, por lo que debes huir de registrar tu negocio en todas las redes que se te ocurran para luego abandonarlas. Recuerda tener siempre un objetivo, un puerto al que llegar. Y llegar bien.

Por cierto, la presencia en las redes sociales también ayuda al posicionamiento local y al SEO de tu negocio. Algo que nunca está de más.


Reputación

Reputación en Redes Sociales

Antes de la aparición de las redes sociales los usuarios tenían muy pocos medios para comunicarse con los negocios, y habitualmente eran desesperantemente lentos. Con la llegada de las redes sociales los usuarios pueden emitir opiniones, sugerencias o incluso quejas en tan solo unos minutos. ¿Te imaginas lo que puede suponer para tu negocio local que cada cliente satisfecho escriba una reseña positiva? 

Lógicamente, ganarte este tipo de reseñas es algo que no depende de tu estrategia en redes sociales sino de tu profesionalidad y tu trabajo. Pero las redes sociales abren ante tu negocio un abanico de posibilidades que actualmente es temerario no aprovechar.

Respecto al tono en que decidas comunicarte con tus clientes, muchas de las grandes empresas aún no han encontrado una manera de comunicarse que se ajuste al equilibrio entre ser cercanos sin denotar un único objetivo de compra-venta. Por su parte, en las pequeñas y medianas empresas locales es muy sencillo hallar este equilibrio porque suele ser el propio empresario o uno de los trabajadores el que se comunica en un tono mucho más personal y distendido.


Fidelización

Fidelización en redes sociales | Marketing Digital en Sevilla

Si eres el propietario de un negocio local o trabajas en uno de estos, seguro que sabes lo difícil que es conseguir un nuevo cliente. Las acciones que puedes realizar en redes sociales para conservar y fidelizar a tu audiencia son muy numerosas.

Desde concursos a cupones de descarga pasando por descuentos o regalos a cambio de realizar una determinada acción como por ejemplo, dejar un correo electrónico o seguir en Instagram.

La expansión de tu marca está garantizada si logras generar el engagement suficiente con los que ya son tus clientes, ya que estos clientes serán los más fiables evangelizadores de lo bien que se hacen las cosas en tu negocio. 

Intenta conseguir que tus publicaciones sean interesantes y no siempre con un marcado carácter comercial. Si ofreces contenido de valor a tus usuarios, es más fácil que en el micromomento de la decisión de compra se acuerden de ti, sencillamente por haberles ayudado cuando aún ni siquiera habían decidido gastar contigo su dinero.

Si consigues generar el engagement suficiente con los que ya son tus clientes, serán ellos mismos los que traerán más clientes a tu negocio.


Feedback

Feedback en redes sociales

Puedes pasar días planificando una estrategia que posteriormente no obtiene el éxito que esperabas. Las redes sociales de tu negocio pueden ser un excelente termómetro para ver por dónde se mueven los gustos de tu audiencia.

Desde la cantidad de interacciones a los comentarios, ya sean positivos o negativos, saber medir las estadísticas que se desprenden de tus redes sociales te permitirá formar una opinión más fiable de la repercusión de tu estrategia y qué decisiones has de tomar a continuación.

En otro sentido, imagina poder realizar una estrategia orientada a un publico muy concreto. Por ejemplo, quieres que una publicación solo le aparezca a chicas jóvenes, de entre 20 y 30 años, que vivan en tu localidad y que sean aficionadas al deporte.

La cantidad de datos que redes sociales como Facebook o Instagram tienen en su poder hace que la segmentación a la hora de diseñar una estrategia o una campaña en concreto sea más certera. Es inútil elaborar un contenido y mostrarlo a quién no puede estar interesado en él.


Diferenciación

¿Qué beneficios aportan las redes sociales a tu negocio local? | Redes Sociales en Sevilla

Pocos son los ámbitos profesionales en los que actualmente no existe una competencia voraz. Piensa que cada usuario seguramente tiene varias opciones antes de decidirse a convertirse en tu cliente, y esto hace que sean los pequeños detalles los que marquen la diferencia a la hora de tomar esta decisión.

Las redes sociales pueden ayudarte a diferenciarte de tu competencia en muchos aspectos. Desde el tono con el que tu negocio se comunicas en ellas hasta la propia estrategia de marketing digital que albergue tras de sí. Esto supone un plus cuando nos referimos a negocios locales, donde la cercanía con el usuario es más palpable y habitualmente bien recibida.

En igualdad de condiciones, son los pequeños detalles los que inclinan la balanza a la hora de que un cliente se decida por tu negocio.

Como hacía referencia en el principio de este artículo, gracias a las redes sociales un negocio local puede convivir en el mismo espacio que grandes marcas y aprovechar los puntos débiles en cuestión de comunicación de las mismas para ganarse ese sector de la audiencia que sin lugar a dudas está ahí.

Compartir
sesion diagnostico gratis banner articulo

¿Quieres recibir nuestros nuevos artículos en tu correo electrónico?

Últimas entradas

Categorías

Nuestras redes sociales

sesion diagnostico gratis banner

Lo último de nuestro blog

La pantalla de inicio de tu página web es la primera impresión que los visitantes tienen de tu pl...

Desde el pasado Julio de 2023, puedes utilizar Google Bard, la apuesta del gigante tecnológico po...

Todo un mar de dudas puede surgir de estas siglas. Te explicamos qué significan y cómo pueden ayu...

¡PÍDELA AQUÍ GRATIS!